El gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, convocó al primer encuentro con parlamentarios de distintos sectores y representantes de la pesca con el objetivo de analizar, entre otros temas, las implicancias de la eventual derogación de la Resolución Exenta N°919, lo que impediría a las embarcaciones del Biobío ingresar a la primera milla costera de Ñuble para la extracción de sardina y anchoveta.
“Lo que está en juego es el desarrollo de los habitantes de la región del Biobío, de las oportunidades para poder trabajar y de poder generar ingresos para nuestros habitantes y nuestros pescadores artesanales”, detalló la máxima autoridad regional.
En esa misma línea, el presidente de la Asociación de Armadores Históricos Pelágicos del Biobío, Pedro Martínez, afirmó que “vamos a luchar hasta el final. La región del Biobío es la capital pesquera de Chile y en ningún caso vamos a permitir que a nosotros nos dejen aparcelados”.
En ese mismo sentido, el senador Gastón Saavedra (PS) dijo que lo aprobado por el Congreso “impedirá que la región del Biobío vuelva a retomar el camino de ir ordenándose y dando una tendencia al alza en el PIB regional”, y añadió que “lo que pasa en la región afecta finalmente el crecimiento del país” en materia pesquera.
A su vez, el diputado Sergio Bobadilla (UDI) manifestó que esperan “defender los intereses de nuestra región, amenazados por iniciativas que atentan gravemente contra la estabilidad laboral”.
Por su parte, el diputado Eric Aedo (DC), sostuvo que “tenemos que unirnos más allá de nuestras diferencias políticas para defender el trabajo y para defender una actividad económica que es esencial en la región del Biobío”.
Tras la cita, los participantes indicaron que esta primera reunión tuvo foco en la eventual derogación de la norma señalada, y agregaron que se irá incorporando progresivamente más actores vinculados al sector para abordar los riesgos y amenazas que enfrenta el gremio.