A las 5:57 de la mañana de este lunes, salió desde la Estación Coronel el servicio de Biotren rumbo a Concepción. Un viaje que quedará en la historia del transporte en Chile, ya que se convirtió en el primer tren de pasajeros en cruzar el nuevo Puente Ferroviario sobre el río Biobío.

El viaducto comenzó a operar esta mañana de manera parcial, en una sola vía, a la espera de su habilitación definitiva, programada para octubre.

Además de los pasajeros habituales del servicio, este primer viaje contó con la presencia de autoridades nacionales y regionales, encabezadas por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; y por el presidente del directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martin.

“La historia ferroviaria dirá que un 21 de julio, muy temprano en la mañana, pasó el primer servicio ferroviario de pasajeros por sobre el nuevo puente. Estamos muy contentos con lo que esto significa para todo el sistema de transporte público del Gran Concepción, aumentar la capacidad a la conexión entre San Pedro de la Paz y Concepción es prioritario y, en ese sentido, el puente es fundamental”, sostuvo el ministro.

Muñoz profundizó en la nueva etapa en materia de transporte que comienza con la habilitación de esta infraestructura.

Asimismo, Eric Martin recordó que “este es un trabajo del estado de Chile. Es una realización de mucha gente, esto parte con la presidenta Bachelet en su segundo gobierno, lo continúa el presidente Piñera con todas las dificultades que tuvo y el presidente Boric lo concreta con la realización física de esta obra”.

El ejecutivo destacó la calidad técnica del puente y aseguró que “para esta empresa, más que centenaria, que es patrimonialmente de todos los chilenos, nos deja muy contentos ponernos a disposición y al servicio de todos nuestros usuarios”.

En tanto, Eduardo Pacheco, delegado presidencial regional, sostuvo que “estamos presenciando uno de los hitos más importantes en la recuperación del servicio de ferrocarril, no sólo para el Gran Concepción, sino que para toda la Región del Biobío”, en línea con el Plan Maestro Ferroviario.

Finalmente, el seremi de Transportes, Patricio Fierro, reiteró que “este es el camino apropiado para facilitar la calidad de vida de las personas”.

La habilitación parcial del nuevo Puente Ferroviario implica retomar la normalidad en la conexión ferroviaria entre Concepción, San Pedro de la Paz y Coronel, con 77 servicios diarios, tras dos semanas de suspensión producto de los trabajos en la vía.