La Municipalidad de Concepción recibió de la Seremi de Bienes Nacionales un permiso de uso temporal del terreno que está ubicado frente al estadio Ester Roa Rebolledo, en avenida General Bonilla, para habilitarlo como estacionamiento durante la celebración de las Fiestas Patrias 2025 en ese espacio. El alcalde Héctor Muñoz destacó el apoyo de esa cartera y adelantó que el municipio desarrollará un proyecto con fines deportivos en el terreno.

Es una superficie de poco más de 20 mil metros cuadrados actualmente sin uso y el municipio la gestionará para facilitar la concurrencia al evento que se realizará en el estadio desde el miércoles 17 de septiembre a las 12 horas hasta el 21 de septiembre. El funcionamiento será hasta la medianoche, con entrada gratuita para toda edad.

Tras visitar el lugar junto al seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga y dirigentes de las juntas de vecinos del entorno, el alcalde Muñoz sostuvo que, a diferencia del Parque Bicentenario, donde se hacía esta celebración en años anteriores, ahora hay más control y seguridad para el público.

Los accesos serán dos por Collao y uno por Tegualda, habrá ocho pórticos con paletas detectoras de metales y 35 guardias privados del concesionario con apoyo de equipos de Seguridad Pública del municipio, precisó el jefe comunal, quien indicó que las fondas seguras son “una prioridad”.

El alcalde señaló además que la Feria de Collao se instalará los sábados 6 y 13 de septiembre en la plaza dura del exterior del estadio por avenida Collao, mientras que el sábado 20 lo hará en el Estadio Atlético.

Por su parte, el seremi describió esta gestión como un aporte al desarrollo normal de las festividades, con el objetivo de “establecer estacionamientos de forma gratuita para los vecinos del Gran Concepción”. Posteriormente, se buscará generar un proyecto a largo plazo que se conjugue con el entorno.

Los dirigentes del sector destacaron la coordinación y las medidas dispuestas. Asimismo, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos entregó impresos con la señalética de “No estacionar” para que instalar en las viviendas de las calles aledañas, promoviendo el respeto a la normativa vial y evitar uno de los principales problemas que generan las actividades masivas.

Moisés Ríos, presidente de la Unión Comunal, valoró las medidas de seguridad dispuestas y la posibilidad de “poder controlar más el comercio ambulante”.

Finalmente, Orieta García, presidenta de la junta vecinos de Los Lirios, llamó al buen comportamiento durante esta celebración y recalcó que contarán con “resguardo policial y mucha seguridad”.

La realización de este año se licitó y adjudicó a la empresa Brasa Penquista y se concentrará en el codo norte del estadio. En la zona del estacionamiento se instalará la fonda oficial, cocinerías y juegos populares, todo dentro de una carpa de 2. 800 metros cuadrados.

Además, se ocuparán nueve locales comerciales del sector externo a las graderías del estadio para emprendedores cerveceros y en el área norte del interior para un show artístico en las tardes. Si llueve, las fondas no se suspenderán y sólo el show se trasladará al Gimnasio Municipal.