Trabajos de podas de mantención, de levante y formación, además de algunas talas de ejemplares con daño fitosanitario, está ejecutando la Unidad Forestal de la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Concepción, en el casco histórico del centro y en barrios como Los Lirios, Las Princesas y Pedro de Valdivia entre otros.

Sumado a esta labor, el municipio anunció la próxima contratación de servicios por cerca de $500 millones para mejorar la gestión de esto recursos naturales.

Asimismo, adelantaron que dentro de las nuevas acciones para el manejo y gestión del arbolado urbano está adjudicar la licitación para identificar y georreferenciar la ubicación de cada árbol presente en el espacio urbano, registrar sus características, evaluar su estado sanitario, identificar factores de riesgo y obtener una base de datos actualizada que apoye la toma de decisiones y planificación de trabajos.

El marco presupuestario para este servicio es de 1.000 UTM ($69 millones) y abarca el perímetro formado por las calles Alberto Hurtado, Lientur, Parque Ecuador, Roosevelt y Los Carrera, lo que corresponde al casco histórico de Concepción. El proceso está en su última etapa para resolver la adjudicación y contratación.

El alcalde Héctor Muñoz precisó que “podremos implementar una plataforma digital de gestión que nos va a permitir optimizar la planificación de podas, reemplazos y nuevas plantaciones, lo que no solo mejora la gestión ambiental de la ciudad, sino que también entrega más seguridad a quienes circulan por este perímetro que es la zona más transitada”.

Otra licitación en proceso es la contratación de un servicio para ejecutar la poda y tala de árboles de altura superior a 18 metros en la comuna, los cuales no pueden ser abordados por los equipos municipales, con un presupuesto estimado de $396 millones. Se publicó el 10 de octubre y cierra el 25 de noviembre.

Desde el municipio recordaron que la tala es una medida que pasa por una evaluación técnica, incluyendo un informe de condición fitosanitaria, y que su ejecución se establece por un decreto en cada caso, de manera que es excepcional y no una práctica generalizada.

En paralelo, influencers y agrupaciones ambientales convocaron a una “Marcha pacífica por los árboles de la ciudad”, programada para este jueves 23 de octubre en el frontis de la Municipalidad de Concepción a partir de las 11:30 horas.