Una nueva reunión entre actores regionales se concretó para abordar los retrasos en la construcción de los hospitales de Coronel, Lota, Santa Bárbara y Nacimiento. Precisamente, en esta última comuna, el gobernador del Biobío, junto a parlamentarios, alcaldes y dirigentes de las comunidades afectadas por esta situación.
Como parte del proceso de arbitraje para encontrar una solución junto a la empresa OHLA, a cargo de estas obras de infraestructura, para mediados de mayo se espera una respuesta de la Dirección General de Concesiones del MOP. En el peor escenario, el término de contrato obligaría a una nueva licitación para dar continuidad al proceso.
Al término de la actividad, el gobernador Sergio Giacaman llamó al gobierno a dar “prioridad absoluta a que estos proyectos se ejecuten” y relevó la gravedad de las listas de espera en la región, que afecta a más de 260 mil personas.
En tanto, el senador Gastón Saavedra, uno de los congresistas presentes en la actividad, manifestó que “el retraso en estos proyectos hospitalarios no solo significa una deuda con los territorios, sino también una amenaza directa al acceso equitativo a la salud para miles de habitantes de la región”.
El legislador indicó que se acordó continuar el trabajo conjunto a través de una mesa técnica que siga el proceso y evalúe los caminos legales y administrativos para asegurar el reinicio de las faenas.
Carlos Toloza, alcalde de Nacimiento y anfitrión de este encuentro, declaró que “vamos a exigir una reunión en conjunto con la empresa para escuchar ambas realidades. Queremos ser parte de la mesa de trabajo entre el estado, la empresa y los municipios”.
“No vamos a permitir que esto se siga aplazando más”, agregó, sin descartar la movilización de toda la comuna en torno a este reclamo.
Asimismo, Cristian Oses, alcalde de Santa Bárbara, advirtió que “si se cae este contrato, lo que significa es estar diez años más esperando que se concrete este sueño”.
El jefe comunal sostuvo además que “la inversión pública se tiene que hacer efectiva y no seguir esperando”.
Boris Chamorro, alcalde de Coronel, llamó a transparentar la situación, exigiendo un pronunciamiento del Presidente Gabriel Boric “respecto del compromiso del estado de Chile con esta red de hospitales”.
La construcción de la Red de Hospitales del Biobío, a través del modelo de concesiones, fue adjudicada a fines de 2021 a la empresa OHLA. Se proyecta que los recintos de Coronel, Lota, Nacimiento y Santa Bárbara sumen 570 camas a la red de salud y atiendan a una población de más de 400 mil personas.