Este 24 de octubre se realizará la Noche de Museos, una invitación a recorrer territorios y reconocer en ellos parte de nuestra identidad colectiva, en un momento familiar, gratuito y abierto a todas y todos.

Esta jornada se inspira en Museos de Medianoche -creado en 2002 en el barrio Lastarria- y que por 17 años articuló a instituciones culturales de todo Chile hasta su reactivación, en 2024, bajo el nombre Noche de Museos. La edición pasada convocó a más de 200 espacios culturales y superó las 110 mil visitas en el país. Para 2025, la expectativa nacional es sobrepasar los 250 espacios abiertos y alcanzar al menos 120 mil visitas presenciales.

Biobío aumenta su presencia

“Noche de Museos nos invita a mirar el patrimonio con otros ojos, en un horario distinto y en un ambiente seguro y familiar”, señaló la seremi de las Culturas, Paloma Zúñiga, quien afirmó que esta apertura gratuita “fortalece el acceso a la cultura como un derecho y convoca a las familias del Biobío a participar de esta experiencia cercana y abierta a la comunidad”.

En la versión 2024 la región registró 13 espacios inscritos en 8 comunas, con 3.655 visitas contabilizadas. En 2025 se incrementa significativamente su participación con 20 espacios abiertos en horario extendido, distribuidos en las tres provincias: Museo de Historia Natural de Concepción, Casa del Arte UdeC, Galería de la Historia, Cementerio General, Punto Federico Ramírez, y Galería Casa Minga, entre otros. En la provincia de Arauco se suma el Museo Histórico de la comuna y el Museo Ruka Kimvn de Cañete, mientras que en la provincia de Biobío abrirán el Museo Pewenche de Alto Biobío, Lepün Küifi Kimün (Los Ángeles) y el Cuerpo de Bomberos de Mulchén. También se incorporan espacios comunitarios como el Centro Cultural Monumento Nacional Gota de Leche de Lota y el Complejo Minero Puchoco Schwager de Coronel.

El director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), Alejandro Astete, subrayó el carácter público y expansivo de la iniciativa, “pasamos de 13 a 20 espacios en la región y esperamos más de 6.500 visitas este año, con programación en las tres provincias. Noche de Museos refuerza el vínculo entre territorio, ciudadanía y patrimonio vivo”.

Programas y experiencias nocturnas

Desde el Museo de Historia Natural de Concepción, se invitó a participar de la programación del recinto, que ofrecerá conversación astronómica sobre la Luna, recorridos guiados por especialistas en especies nocturnas y música en vivo. Su director, Eduardo Becker, adelantó que “no se trata solo de espectáculo, sino de contenidos científicos y culturales; recorridos con biólogos, mediación sobre fauna de hábitos nocturnos y un cierre musical en el patio del museo”.

En Lota, el centro Gota de Leche abrirá desde las 17 horas con circuitos guiados, monitoras vestidas de época, fotografía patrimonial y degustación de comida típica. “Pensamos en quienes por horario quedan fuera de la vida cultural; Noche de Museos permite que esta vez sí puedan sumarse”, indicó Constanza Concha, del Centro Cultural Creando Comunidad.

La Municipalidad de Concepción participará con el Punto de Cultura en el subterráneo municipal y con la Galería de Historia en Parque Ecuador. “Es llegar y entrar, hasta las 23 horas, sin inscripción previa: la idea es articular arte, patrimonio, artes visuales y vida nocturna en un fin de semana ideal para disfrutar la ciudad en familia”, sostuvo Mauricio Castro, director de Cultura de la Municipalidad de Concepción.

Por primera vez, Noche de Museos integrará un plan piloto de activación urbana articulado con comercio y turismo, implementado en solo tres regiones del país (RM, Valparaíso y Biobío). En el caso del Biobío, 14 locales del Barrio Plaza Perú extenderán su horario para complementar la experiencia cultural. “Agradecemos la invitación; en el barrio creemos que la cultura también se vive a diario. Abriremos salas de exhibición y recibiremos a quienes vienen de los museos a compartir y cerrar la noche en comunidad”, indicó Carlos Olivares, presidente del gremio gastronómico.

Toda la información está disponible en www.nochedemuseos.cl.