El municipio de Concepción concretó el compromiso de habilitar nuevas dependencias para la Dirección de Seguridad Pública de la comuna, infraestructura que permitirá mejorar la logística y capacidades locales.
Las nuevas dependencias municipales estarán ubicadas en Avenida Andalién N°780, en el sector Bellavista, un edificio del ex Sename que será recuperado con fondos 100% municipales.
El acto simbólico, que marcó el inicio de obras, estuvo liderado por el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, junto a autoridades locales y representantes de la comunidad.
“Esta infraestructura nos va a permitir tener más equipamiento, mejorar el aspecto logístico y albergar mayor dotación de funcionarios, que fue nuestro compromiso para fortalecer el trabajo y despliegue en nuestra ciudad”, afirmó Muñoz.
Junto con destacar el respaldo del Consejo Municipal, el alcalde adelantó que el aumento presupuestario destinado a estas tareas, más del aporte del Gobierno Regional, permitirá avanzar de “ocho a veinticuatro vehículos para patrullar nuestra comuna”.
El financiamiento total es de más de 350 millones de pesos y considera la mejora de fachadas, la reparación de muros en mal estado, el reemplazo de ventanas por termo panel, la instalación de nuevas puertas de acceso y una salida de emergencia, además de un proyecto eléctrico para asegurar el óptimo funcionamiento del sistema de vigilancia y del edificio en general.
“La principal demanda ciudadana es potenciar la seguridad. Esto viene a fortalecer el trabajo de nuestra central de operaciones y la televigilancia comunal”, manifestó el director de Seguridad Pública, César Bobadilla.
Desde Carabineros, el teniente coronel César Leiva, subprefecto de Concepción, resaltó la colaboración con los municipios en materia de seguridad.
Carlos Venturelli, presidente de la JJ.VV. Parque Residencial Europa, sostuvo que “esto trae una mejora sustentable y da tranquilidad y seguridad al sector”.
Una visión similar expuso Elisa Ramírez, vecina del sector Teniente Merino, quien afirmó que los trabajos significan “un progreso grande y vamos a poder estar más tranquilos”.
El proyecto tiene un plazo de ejecución de 320 días corridos, por lo que se espera que el edificio de 347 m2 esté habilitado dentro del segundo semestre del próximo año.