Una historia sobre familia, recuerdos y conversaciones difíciles que, tarde o temprano, todos debemos enfrentar. En “Aquí me bajo yo”, Amanda (Milena Bastidas), nieta y cuidadora de su abuelo, llama a su tío (Rodrigo Bastidas) para informarle que su padre ha sufrido un ataque al corazón y se encuentra en estado crítico. Esto provoca el regreso del hijo a Chile después de nueve años de ausencia, dando inicio a un reencuentro donde los conflictos no tardan en emerger.

Con diálogos ágiles y situaciones que van del drama a la risa, la obra plantea el derecho de los adultos mayores a decidir acerca de sus renuncias y el respeto que tanto sus hijos como sus nietos deben tener frente a sus decisiones.

Tras el éxito de “Viejos de Mierda” y “No me dejes hablando solo”, el connotado actor Jaime Vadell —actor penquista consagrado, formado en el Teatro UdeC— vuelve a los escenarios con una obra que lo confirma como una de las figuras más importantes del teatro chileno. Acompañado por Rodrigo Bastidas y Milena Bastidas, quienes además de compartir escena tienen un vínculo familiar real, el montaje logra una autenticidad y cercanía que identifican a muchas familias.

Un montaje íntimo y universal

Con la dramaturgia y dirección de Elena Muñoz, actriz de Teatro Aparte, al igual que Rodrigo Bastidas, la obra combina una historia sencilla con una profundidad que conecta con cualquier espectador, elemento característico de la compañía a la que pertenecen hace 30 años. El montaje cuenta con un equipo artístico de primer nivel, con Patricio Pérez a cargo del diseño escenográfico e iluminación y música original de Angela Acuña.

Todos estos elementos —un elenco destacado, una temática conmovedora, una trayectoria de éxitos teatrales y un equipo artístico consolidado— proyectan Aquí me bajo yo como un montaje de gran impacto. Su alta calidad artística y la relevancia de su temática la convierten en una experiencia imperdible, especialmente para familias con adultos mayores.

Esta conmovedora obra se presentará este domingo 10 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro UdeC, como parte de la cartelera teatral de agosto. Una oportunidad única para disfrutar de una propuesta escénica de gran calidad en uno de los escenarios más
importantes del sur de Chile.

Las entradas están disponibles en Ticketplus en la boletería del Teatro UdeC.