En medio de una nueva campaña de “Teletón”, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones anunció este viernes 28 de noviembre la puesta en marcha de un servicio especial y totalmente gratuito para todas y todos sus beneficiarios, el que unirá la Estación Juan Pablo II del Biotrén con el centro de rehabilitación ubicado en calle Los Acacios en San Pedro de la Paz.
Se trata de tres frecuencias que, de lunes a viernes y a partir del 15 de diciembre, estarán a disposición de pacientes y acompañantes, gracias a la Línea 22 “San Pedro” que facilitará un bus alto estándar, de piso bajo y acceso universal.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, explicó que “la comuna, a través de la línea 22, cuenta hace varios meses con buses de entrada baja, pero éstos no circulaban por las afueras del Instituto Teletón. Es una acción que la empresa ha asumido fuera del perímetro de exclusión, como un viaje especial y, además, gratuito”, añadió.
Por su parte, la directora del Instituto Teletón, María Lorena Llorente, manifestó su alegría y agradeció la gestión que permitirá el traslado “desde la estación Juan Pablo II, considerando que es el método de transporte más inclusivo, pero teníamos esta falta de acceso directo al instituto”.
Al ser consultada por la cantidad de beneficiarios y beneficiarias que reciben atención en las instalaciones de San Pedro de la Paz, Llorente explicó que atienden alrededor de 2.800 familias.
“Decimos familias, porque incluye también a sus padres y a sus cuidadores, provenientes desde las regiones del Ñuble y del Biobío. Hacemos alrededor de 350 atenciones diarias y trabajamos con 80 profesionales, entregando una cobertura a estas familias de un 100%, ya que reciben atención durante todo el año y también por la atención social”, sostuvo Llorente.

A su vez, Marcelo Mendoza, presidente de la empresa operadora de transporte público “San Pedro”, señaló que esta acción responde “al legado de nuestro padre, Miguel Mendoza, que generó muchos beneficios en Concepción. Así que todo esto es solamente tratar de continuar lo que él hizo”.
Por su parte, el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, destacó el acuerdo entre los diferentes actores involucrados en esta iniciativa. “Esto es poner el sentido de urgencia que pide la ciudadanía, y el sentido común de que esta infraestructura, que está habilitada para la inclusión, esté al servicio de los niños, niñas y jóvenes de la Teletón”.
Finalmente, el gobernador regional, Sergio Giacaman, valoró la labor de la Teletón y el aporte de los empresarios.
Cabe destacar que los servicios tendrán salidas desde la citada Estación del Biotrén, en San Pedro de la Paz, hacia el Instituto Teletón, de ida y vuelta, a las 10, 11 y 12 horas, aproximadamente, horarios que corresponden a las de mayor demanda de atenciones médicas, aunque podrán ser modificados o ajustados para ampliar el número de usuarios.




