La Seremi de Desarrollo Social y Familia se ha desplegado durante las últimas semanas para evitar que las personas en situación de calle y que pernoctan en la vía pública mueran o se vean afectadas en su calidad de salud.
Precisamente, durante la noche de este martes 23 de julio, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, y el director del Servicio de Salud de Concepción, Víctor Valenzuela, recorrieron los sectores de Vicuña Mackenna y Pedro de Valdivia Bajo, en la capital regional, prestando atención médica a las personas que se encontraban en los rucos calle.
El servicio consiste en brindar atención médica a los beneficiarios con el fin de prevenir y evitar enfermedades, provocadas por las inclemencias del tiempo y derivar a un servicio asistencial, en el caso de urgencia. Además brinda tratamientos médicos que son seguidos por los profesionales durante los 120 días que dura este dispositivo.
“Este es un dispositivo que al menos funciona 120 días, es un convenio que tenemos con los cuatro servicios de salud de toda la región y por tanto agradecemos la disposición del área de la salud, que también está presente hoy prestando cobertura a quienes más requieren apoyo”, indicó Díaz.
Además, reiteró el número del call center, 800-104-777 opción 0, para que “las personas que visibilicen a una persona en situación de calle en condición compleja nos puedan alertar”.
El director del Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela, explicó que “esta ruta cuenta con un equipo multidisciplinario; un médico, una enfermera, un tens y un asistente social, de tal manera de poder generar una atención integral”.
A su vez, Edgardo Suazo, encargado de la Ruta Médica Concepción, detalló que actualmente han atendido a “81 personas, 80% hombres”, realizando curaciones y control de signos vitales, además de instar a las personas a “inscribirse y relacionarse con su CESFAM y que se mantengan en la red, porque nosotros estamos por un tiempo acotado”.
La ruta médica este año entregará más de 1.200 prestaciones de salud, llegando a las comunas donde más personas en situación de calle existen, como Concepción, Talcahuano, Los Ángeles y Lebu.