La cartelera cultural penquista no detiene su actividad durante enero y entre la variada oferta de panoramas, también hay espacio para las artes escénicas.

Este miércoles 15, a partir de las 19 horas, el Teatro UdeC recibirá a “Población Esperanza”, de Isidora Aguirre y Manuel Rojas, cuya propuesta escénica está a cargo de Migue Barra Lira.

La obra fue estrenada originalmente en Concepción en 1959 bajo la dirección de Pedro de la Barra y representa un hito del teatro social chileno. Ambientada en una población marginal, cuenta la historia de un ladrón que busca redimirse con la ayuda de una visitadora social, en un contexto de lucha y esperanza por un futuro más digno.

En entrevista con Radio UdeC, Claudia Barrales, actriz que forma parte del elenco, profundizó en la relevancia de esta pieza, un clásico del teatro chileno que continúa vigente.

“Población Esperanza” marcará el cierre del ciclo Teatro en el Teatro de la Corporación Cultural Universidad de Concepción, que durante los últimos meses de 2024 brindó espacio además a las obras “Papelucho casi, caaasi huérfano”; “Hablan”; “¿Quién le teme a Virginia Woolf?” y “Educando a Rita”.

Barrales se refirió a esta experiencia y a la apertura que ha mostrado el público local en los últimos años hacia la producción teatral de la zona.

“Agradecidos de ser parte de esta temporada, con obras relevantes de la capital, y contentos también de que los públicos asistan hoy a ver teatro regional”, afirmó.

Los boletos para asistir a la función de Población Esperanza están disponibles a través de Ticketplus.

Escucha aquí la entrevista completa con Claudia Barrales: