Ante la próxima entrada en vigencia del TAG en el Puente Industrial, anunciada para el 24 de noviembre, distintos gremios y autoridades cuestionan que el cobro comience a operar cuando todavía falta un porcentaje de obras en la megainfraestructura que cruza el Río Biobío.
Por lo mismo, el gobernador regional, Sergio Giacaman, comunicó este martes una propuesta respecto del cobro tras reunión con los alcaldes de Talcahuano, Hualpén y San Pedro de la Paz.
“La entrada en funcionamiento del Puente Industrial ha tenido un impacto positivo en disminuir la congestión y, por lo mismo, somos capaces de valorar la obra”, reconoció el gobernador.
“Nuestro interés es proponer un tercio del cobro del peaje hasta septiembre de 2026. Posteriormente, hasta septiembre de 2027 dos tercios y, posteriormente, se cobre completo”, enfatizó Giacaman.

En tanto, el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, indicó que “nadie está planteando que una empresa que se adjudicó legalmente una obra concesionada no reciba los recursos que le corresponden, pero aquí no se gana solamente por el TAG sino por el subsidio directo. Ellos perfectamente pueden seguir percibiendo ese recurso por la obra que han completado”.
Asimismo, Miguel Rivera, alcalde de Hualpén, aseguró que tienen “un caos vial importante y una inseguridad relevante” en el sector de Finlandia, donde desemboca el Puente Industrial, por lo que “no habla bien cobrar por un espacio que todavía no ha generado las medidas de seguridad para su funcionamiento”.
En la misma línea, el alcalde Eduardo Saavedra, señaló que “desde Talcahuano haremos gestiones para buscar la voluntad política” porque “no es prudente comenzar con el cobro total”.
Cabe recordar que la minsitra de Obras Públicas, Jéssica López, descartó retrasar la puesta en marcha del sistema. “Nadie quiere pagar, pero estas obras concesionadas funcionan en base a quien las usa, las paga, esa es la promesa y el contrato que existe. Nosotros no vamos a incumplir el contrato que está firmado”, manifestó el pasado 11 de noviembre.




