Una nueva reunión sostuvieron las autoridades de la Región del Biobío con los representantes del Ministerio de Obras Públicas en el marco de la disputa administrativa con la empresa OHLA a propósito de los incumplimientos y demoras en la construcción de los hospitales de Coronel, Lota, Santa Bárbara y Nacimiento.

En esta oportunidad, el subsecretario de Obras Públicas y el director general de Concesiones recibieron en Santiago al delegado presidencial regional y los alcaldes de Santa Bárbara y Nacimiento, en un encuentro donde reafirmaron el interés del Ejecutivo por continuar con las faenas de estos recintos de salud, pero sin establecer plazos para retomar el proceso.

Danilo Núñez, subsecretario del MOP, sostuvo que “vamos a persistir y trabajar para que tarde o temprano tengamos los hospitales en la zona”.

En este sentido, Juan Manuel Sánchez, director general de Concesiones, indicó que el objetivo central de este encuentro fue “dar una información de primera fuente respecto de la situación en la que se encuentra la construcción de cuatro hospitales en la Región del Biobío”.

Sánchez indicó que “estamos poniendo todo de nuestra parte para llegar a un acuerdo y echar a andar estas obras”, sin descartar la posibilidad de terminar el contrato y abrir un nuevo proceso de licitación.

Por su parte, el delegado Eduardo Pacheco, insistió en que la prioridad de las autoridades locales y de la ciudadanía es contar con “una línea de acción clara, a la mayor brevedad posible, con plazos efectivos en torno a qué va a suceder con los hospitales”.

El alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza, adelantó que este diálogo va a continuar en las próximas semanas y recalcó que “lo único que queremos es que nuestros hospitales se construyan en el corto plazo”.

Una visión similar expuso el jefe comunal de Santa Bárbara, Cristián Oses, quien valoró la posibilidad de “recibir de primera fuente la respuesta de Concesiones” y reafirmó el compromiso colectivo en torno a “buscar una solución para dar respuesta a este problemática”.

En marzo de este año, la Dirección General de Concesiones informó de incumplimientos graves de parte de Obrascón Huarte Laín S.A. Agencia Chile (OHLA), la empresa a cargo, que obligaron a abrir un proceso de arbitraje que podría culminar en el término del contrato. Esta licitación fue adjudicada el 7 de diciembre del 2021 y el avance total de los trabajos no supera el 5%.