Fomentar la integración bilateral y promover oportunidades para pequeñas y medianas empresas chilenas en el país trasandino son algunos de los objetivos del Encuentro de Negocios Chile-Argentina 2025, organizado por la agencia ProChile y en el que Biobío dice presente como invitado en Buenos Aires.

Una instancia para mostrar la región en la capital argentina y fortalecer lazos comerciales. “Desde el Biobío hemos trabajado con mucha fuerza para integrarnos junto a la provincia de Neuquén a propósito de las oportunidades del petróleo y del gas no solamente para abastecer nuestro mercado interno, sino que también para exportarlo desde el océano Pacífico al mundo”, sostuvo el gobernador Sergio Giacaman durante el evento que se realizó en la embajada chilena.

“Creemos que en este espacio podemos presentar no solo ese potencial, sino que también la fortaleza de la industria forestal, pesquera y agroalimentaria”, explicó Giacaman y agregó que “vemos en las relaciones con Argentina una tremenda oportunidad y podemos juntos, así como trabajamos por la libertad de Latinoamérica, trabajar por el fortalecimiento económico de nuestros países”.

Así, el Biobío es protagonista de la cita que reúne a autoridades de ambas naciones y representantes de empresas. “Estuvimos conversando con el gobernador sobre los distritos económicos que tenemos en la ciudad de Buenos Aires y cómo la experiencia nuestra se puede exportar hacia su región, entendiéndola desde una lógica de política pública”, dijo por su parte Augusto Ardiles, subsecretario de Inversiones de la provincia trasandina, quien afirmó “que creo es el comienzo de una sinergia muy interesante y espero sea muy duradera entre Biobío y Buenos Aires”.

Fueron dos jornadas para mostrar las potencialidades comerciales de la región en el extranjero a través de seminarios, mesas de trabajo, visitas técnicas y, también con una exposición sobre la oferta del Biobío como destino gastronómico y turístico de la mano de grandes eventos internacionales, como el Mundial de Rally o el REC.