Lunes Cinematográficos, el tradicional encuentro del público penquista en torno al cine en el Teatro UdeC, tuvo un invitado especial esta semana. El director chileno Sebastián Lelio llegó hasta Concepción para el preestreno local de su más reciente largometraje: La Ola, cuyo estreno en cines nacionales está programado para el jueves 28 de agosto.
La Ola es un musical inspirado libremente en el “mayo feminista” de 2018, las protestas masivas ocurridas en Chile, que comenzaron en las universidades e impactaron en la consciencia colectiva nacional, con repercusiones en todo el mundo.
Julia, interpretada por Daniela López, es una estudiante de música que se involucra en el creciente movimiento feminista en su universidad, donde un grupo de mujeres se alzan para dar a conocer el acoso y abuso que muchas han sufrido. Mientras junta el valor para contar su propia historia, se vuelve inesperadamente una figura central del movimiento, que la obliga a revelar su identidad como víctima en una sociedad que promete cambios, pero se mantiene resistente a ellos.
Lelio afirmó que “es coherente presentar la película es un contexto universitario (…) Las mujeres pusieron sobre la palestra cuestionamientos, temas, que nos interpelan a todos como sociedad y el intento de La Ola es contribuir desde otro ángulo a pensar lo que nos pasó”.
“La película es una especie de retrato de una cacofonía política, de todas las ideas chocando entre si”, agregó el cineasta, quien relevó el carácter colectivo de esta obra.
El guión de La Ola fue escrito por Lelio, Manuela Infante, Josefina Fernández y Paloma Salas. La película cuenta con composiciones originales creadas colaborativamente por 17 músicas chilenas, incluyendo a Ana Tijoux, Camila Moreno y Javiera Parra, junto a Matthew Herbert, quien ha participado de anteriores proyectos del director, como Una mujer fantástica y Disobedience. Los números musicales, en tanto, estuvieron a cargo del reconocido coreógrafo Ryan Heffington.
“La Ola es una película que tiene muchas ganas de ser vista, está hecha con el anhelo de presentarse en una sala llena”, indicó Lelio, junto con profundizar en “la desmesura y el delirio” del género musical.
Posterior a la función, el cineasta participó de un panel junto al público que repletó la sala y que fue moderado por Macarena Losada, académica de la carrera de Teatro UdeC.
Sebastián Lelio será también el protagonista del nuevo capítulo de “Miércoles a las 19”, programa de Radio UdeC conducido por las periodistas Paz Moraga y Ximena Cortés.