Recogiendo la preocupación de los jefes comunales que no formaron parte de la agenda de actividades de la subsecretaria de Prevención del Delito en Concepción la semana pasada, la seremi de Seguridad Pública, Paulina Stuardo, sostuvo una reunión con el alcalde de Hualqui y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, Ricardo Fuentes.

Al término del encuentro, el alcalde Fuentes destacó que, en un contexto de preocupación, especialmente por el aumento de los homicidios, “es importante informarnos de los procedimientos. No saber nos descoloca al momento de entregar información más específica a nuestros vecinos”.

Fuentes profundizó en las inquietudes tanto de los alcaldes como de toda la ciudadanía, principalmente el uso de armas de fuego, “cuyo uso parece ser la práctica habitual”.

A partir de lo conversado con la autoridad de gobierno, el edil sostuvo que los municipios pueden jugar un rol colaborativo desde lo comunicacional, pensando en disminuir la sensación de inseguridad, “que es lo que de alguna manera descontrola a la comunidad”.

Por su parte, la seremi Stuardo adelantó que se realizarán jornadas en las tres provincias de la región y que se perfeccionará el sistema de trabajo en torno a los distintos fenómenos criminales en base a datos locales.

La autoridad indicó además que “los homicidios que han ocurrido en la Región del Biobío, hoy concentrados en el Concepción Metropolitano, nos hacen ver cuáles son las motivaciones detrás y, aun cuando hay algunas situaciones asociadas a bandas criminales, hay otras que tienen que ver con el uso y la presencia de armas en el territorio”. En esta línea, reflexionó acerca de las múltiples causas del fenómeno criminal.

Finalmente, respecto de los focos de gestión para el segundo semestre, Stuardo afirmó que desde la cartera “fijamos como problemática de trabajo tanto la presencia de armas en los barrios como también los hechos de violencia en establecimientos de salud y de educación con acceso público. Ahí tendremos el foco trabajo intenso, desde el ámbito preventivo, de seguridad pública y también rural”.