Sergio Bobadilla Muñoz es ingeniero en ejecución industrial y actualmente se desempeña como diputado por el Distrito 20 de nuestra región del Biobío, cargo que ha desempeñado por dos periodos seguidos, desde 2018 hasta 2026. Anteriormente fue alcalde de Florida, desde 1992 hasta el año 2000, y hoy es candidato a la reelección como parlamentario representando a la UDI.

Respecto a sus motivaciones, señaló que puede “contribuir para que efectivamente nuestro país pueda ir superando los graves problemas que tenemos. Como también creo que debemos hacer todos nuestros mejores esfuerzos para lograr la unidad de la derecha, porque sólo la unidad es la que nos va a permitir enfrentar los graves desafíos, o sea, los grandes problemas que tenemos como país”.

En esa misma línea, agregó que “debemos generar la mayor unidad posible en nuestro país para construir las mayorías que necesitamos en el Congreso para provocar las grandes transformaciones que necesitamos. La ley de infraestructura crítica lleva años en el Congreso. ¿Y por qué lleva años? Porque la centro derecha no tenemos mayoría. La ley de inteligencia, que es la ley que permite anticiparse a que los hechos ocurran, paralizada también en el Congreso por mucho tiempo”.

En materia de descentralización, el actual diputado indicó que “no solo basta declararlo, sino que tenemos que tener la decisión de entregar facultades y recursos a las regiones. ¿Por qué tenemos que ir a Santiago a tocarles la puerta para que asignen recursos para determinados proyectos en las regiones? ¿Acaso no tenemos los profesionales, no tenemos la capacidad profesional en la región para tomar nuestras propias decisiones? Nosotros somos una región universitaria, con universidades y profesionales de gran nivel. Esta misma universidad, ¿cuántos profesionales de gran nivel la ha entregado a nuestro país? ¿Acaso no tenemos la capacidad intelectual en la región para tomar nuestras propias decisiones? Entonces, vuelvo a la pregunta, ¿yo estoy por entregar mayores facultades a las regiones? Pero con recursos, y que no nos sigan poniendo la música desde Santiago y que las regiones tenemos que bailar, pues. Si avanzamos en elegir gobernadores, que me parece bien, democráticamente, entreguemos los recursos. Y que seamos también, las regiones, responsables de administrar los recursos”.

Revisa aquí la entrevista: