El próximo 21 de mayo cierra el proceso de postulación a Know Hub Ignition 05, programa impulsado por Know Hub Chile con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca fortalecer emprendimientos de base científico-tecnológica en etapas tempranas. La iniciativa entrega financiamiento de hasta $USD 100 mil en smart money, además de acceso a una red internacional de mentorías, formación especializada y vinculación con actores clave del ecosistema de innovación.

En su quinta edición, Know Hub Ignition está dirigido a startups, empresas en formación, investigadores, profesionales y equipos multidisciplinarios compuestos por al menos tres integrantes, con una combinación de capacidades técnicas y de negocios. El programa pone especial foco en áreas como biotecnología, nanotecnología, tecnologías espaciales, robótica, biología sintética, inteligencia artificial y ciencias de la vida, entre otras.

El objetivo de Ignition 05 es acelerar el desarrollo de soluciones tecnológicas con alto potencial de impacto, ayudando a los equipos a validar sus propuestas con clientes reales, fortalecer su gobernanza, proteger su propiedad intelectual y prepararse para escalar en mercados nacionales e internacionales”, explica Óscar Astudillo, manager de Alianzas Estratégicas en Know Hub Chile.

El programa está diseñado sobre metodologías de validación temprana inspiradas en el modelo “Go to Market” de Corfo y el enfoque de descubrimiento de clientes de la National Science Foundation (NSF). A lo largo de 12 semanas, los equipos seleccionados participan en un proceso estructurado de formación, asesoría legal, planificación estratégica y acompañamiento técnico, que permite transformar pruebas de concepto o prototipos en negocios viables.

La metodología que utilizan en el programa es súper rescatable y como finalistas y parte del portafolio de Know Hub, lo recomiendo completamente, súper buena la experiencia de lo que hemos trabajado con ellos hasta ahora”, detalló Patricia Barros, CEO y cofundadora de la startup SOQUIMAT, participante en progreso de la cuarta generación.

Los postulantes deben cumplir requisitos como tener al menos un integrante dedicado a tiempo completo al proyecto, contar con un prototipo funcional o validación preliminar, y estar constituidos legalmente en Chile. La propuesta también debe tener potencial de escalamiento y ser capaz de responder a desafíos de alto impacto económico, social o ambiental.

Una de las metodologías que incluye el programa, y que nos ha funcionado muy bien, es Product Discovery, lo que nos ha hecho reevaluar el proyecto desde cero para tener un producto totalmente escalable, con un muy buen modelo de negocios, con un impacto científico, pero al mismo tiempo social”, sostuvo Thomas Contreras, cofundador y director de Innovación de la startup uMov.

Red de mentores y mirada global

Un elemento distintivo de esta edición es la participación de mentores nacionales e internacionales con experiencia en innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento global. La red será coordinada por Alexandra Orozco, experta con más de 20 años de trayectoria en incubación tecnológica, internacionalización de startups y comercialización de tecnología, y quien ha liderado programas en la Universidad de California Riverside.

Además, Ignition 05 ofrecerá espacios de vinculación con inversores, talleres de company set-up, formación en modelos de negocio y apoyo en gestión de propiedad intelectual, reforzando así el camino de cada startup desde la investigación aplicada hasta su inserción en el mercado.
Know Hub Chile: ciencia con impacto

Creado en 2018 por Corfo, Know Hub Chile surge como una corporación sin fines de lucro dedicada a la transferencia tecnológica, con el objetivo de transformar resultados de investigación en innovaciones que contribuyan al desarrollo económico y social del país. Desde su lanzamiento, Know Hub Ignition ha logrado impulsar a más de 300 equipos científicos, articulando una comunidad de innovación tecnológica con proyección internacional.

En versiones anteriores, el programa ha contado con la colaboración de instituciones como Lockheed Martin, CircularTec, el Instituto Tecnológico de Monterrey y diversos hubs latinoamericanos. En 2024, Ignition recibió 147 postulaciones de toda la región, seleccionó a 41 equipos y premió a tres iniciativas de alto impacto.

Las inscripciones para Know Hub Ignition 05 estarán abiertas hasta el próximo 21 de mayo de 2025. Los interesados pueden encontrar más información, bases y formulario de postulación en el sitio oficial: www.knowhub.cl/ignition05.