La Dirección del Hospital Las Higueras oficializó la puesta en marcha del nuevo equipamiento de la sección de Bioquímica Clínica de su Laboratorio Central, lo que implica la automatización total de esta área y contar con un moderno equipo post analítico, el primero en su tipo disponible es la red pública y privada de salud del país.

Así lo dio a conocer el Dr. Arturo San Martín Guerra, subdirector de Gestión Clínica del establecimiento, detallando que se trata de un proceso licitatorio adjudicado a la empresa Roche Chile Ltda., cuyo valor total asciende 8 mil millones aproximadamente, en calidad de comodato por cinco años. “El nivel de tecnología que hoy día tenemos instalado acá es mayor que el de las clínicas y hospitales públicos de todo el país”, dijo.

Cristian Silva, bioquímico jefe del Laboratorio, agregó que la sección de Bioquímica Clínica incluye la determinación de exámenes bioquímicos, hormonales, marcadores cardiacos, tumorales y virales, llegando a 92 análisis distintos. Agregó que gracias a esta remodelación pueden ahora abarcar un amplio espectro de nuevos exámenes de alta calidad para los usuarios, como Serología de Chagas, Niveles Plasmáticos de Paracetamol y Péptido C.

La actualización de equipamiento en la sección de Bioquímica Clínica incluyó un equipo preanalítico, dos equipos analíticos, un equipo analítico en la sección de Urgencia del Laboratorio y el ya mencionado equipo post-analítico, único en su tipo a nivel nacional. En este sentido, el gerente en Chile de Laboratorio Roche, Rodrigo López, señaló que “los que estamos haciendo es poner a disposición del hospital tecnología de punta, hoy presente en Europa y Estados Unidos” .

Finalmente, el director (s) del Servicio de Salud Talcahuano, Hernán Gormaz, acotó que sólo en agosto de este año, la remodelada sección de Bioquímica Clínica realizó un total de 108 mil 600 exámenes. “Lo importante esta iniciativa es que pone al Hospital Las Higueras en un estándar relevante dentro de lo que es la salud pública en Chile”, argumentó.

El equipo de última tecnología puede almacenar hasta 14 mil muestras de sangre y capacidad para conservarlas durante 5 días, para que los médicos puedan solicitar más exámenes sin puncionar a pacientes.