Con Leonardo Menéndez Parra, estudiante de Enfermería, al saque, comenzó el último partido de Chile en el vóleibol masculino de los Juegos Mundiales Universitarios FISU Rhine-Ruhr 2025. Franco Díaz Devia, estudiante de Pedagogía en Educación Física, anotó el primer punto del equipo nacional ante Filipinas.
Un gran bloqueo entre Francisco Navarrete Soto (Ingeniería Civil Industrial) y Alessandro Vallebuona Moreno (Odontología) adelantaba a Chile por 3-2. Tras la desventaja de 5-7, un ataque incontestable, un bloqueo ganador y un error rival le devolvieron la ventaja a Chile y de inmediato emparejó Filipinas.
Hasta el 12-12 ningún equipo era capaz de sacar una ventaja mayor a una unidad. Una racha asiática los adelantó por 15-12 y Juan Ignacio Armoa pidió tiempo técnico. Oscilaba entre tres y cuatro puntos la ventaja filipina. Apenas Chile se acercó a dos unidades (18-20), su banco pidió tiempo técnico.
Recuperó la diferencia Filipinas y Chile llevó a cabo un último intento para volver a tener chances de llevarse el set. 23-21 para los asiáticos, que interrumpieron nuevamente el juego con el tiempo técnico. Tremendo bloqueo chileno al retorno y la brecha era mínima.
Lamentablemente, un atacante filipino remachó sin oposición al punto siguiente, encontrando los buenos reflejos del líbero Ignacio Méndez Bravo (Ingeniería Civil Industrial), pero por la potencia del ataque no pudo direccionar su respuesta. Doble set point para Filipinas y Armoa ocupó su segundo tiempo técnico.
Heroica defensa chilena al punto siguiente y desapareció un set point. Lamentablemente, Filipinas no perdonó en la próxima oportunidad y se llevó la primera manga por 25-23.
3-0 se adelantó Filipinas en el segundo parcial, hasta que el capitán Vicente Ruiz Gallardo (Ingeniería Comercial) puso el primer punto para Chile. Reaccionaron los nacionales y con un suave toque de Menéndez en la red y luego un ataque cruzado del mismo estudiante UdeC, Chile pasó arriba por 6-5.
Hasta el punto 18 se extendió la ventaja nacional y/o igualdad. Nueve puntos más tarde, con el 12-15 en el score, Armoa utilizó su primer tiempo técnico del set. Siete puntos pasaron para que ocupara su segundo tiempo técnico. Chile caía por 15-19. No cambió el panorama y Filipinas se llevó el segundo set por 25-17.
Set para Chile
En el tercer parcial, Chile se adelantó velozmente por 5-1 bajo el saque de Américo Gutiérrez Córdova (Ingeniería Civil Industrial) y los ataques de Díaz. Filipinas ocupó tempranamente su primer tiempo técnico del set. A la vuelta, enorme bloqueo en solitario de Díaz para el 6-1. Era el mejor momento de Chile en el compromiso.
Hasta el 7-1 se extendió la racha bajo el saque de Gutiérrez. Larguísimo el punto 14, que se inclinó para Filipinas. Chile ganaba por 10-4. Cuatro puntos después, el score era 12-6 y llegó la racha asiática de tres puntos consecutivos. Armoa pidió tiempo técnico.
Un ace de Díaz señaló el 16-11 y Chile se encaminaba en el set. Un enorme bloqueo ganador nacional establecí el 18-12 y Filipinas ocupó su segundo tiempo técnico.
Con el 24-19 llegaron cinco puntos de set para Chile. Se fue el primero, pero en el segundo, un tremendo golpe de Rafael Fuentes Manquepi cerró el parcial con un score de 25-20.
Frente en alto
Díaz abrió el score del cuarto set para Chile, que con un bloqueo ganador se adelantó por 4-2. Muy intenso el punto nº11 del set, que decantó para los asiáticos, que en la siguiente secuencia emparejaron el marcador a seis de la mano de su bloqueo.
La mejor defensa chilena del compromiso llegó en el punto nº17. Armoa lo festejó con todo y Chile estaba a una unidad de los asiáticos. Pero el empate no llegaba y la brecha iba creciendo poco a poco. Un notable bloqueo filipino dejó la cuenta 15-12 a su favor y Armoa no tuvo más remedio que detener el match.
A la vuelta, un dudoso punto adjudicado a Filipinas por el árbitro central despertó a Chile, que se llevó los dos siguientes. Menéndez castigaba recurrentemente y crecía la ilusión. Un remache fuera de los asiáticos llevó a su banco a pedir tiempo técnico con una exigua ventaja de 17-16.
Luego de aquel tiempo técnico, dos puntos filipinos llevaron a Armoa a ocupar tiempo técnico con la desventaja de 16-19. Se acercó nuevamente Chile y quedó 20-21, pero una descoordinación impidió el ataque nacional cuando las condiciones eran más que favorables.
¡Lo empató Menéndez! Fierrazo del estudiante de Enfermería. 22-22 y tiempo técnico solicitado por Filipinas. Se adelantaron los asiáticos por uno y tras un interminable punto nº46 llegó el empate chileno, una vez más tras ataque de Menéndez. Un bloqueo afuera de Chile le dio el primer punto de partido a Filipinas.
Chile intentó por medio de su mejor atacante del set, pero un gran bloqueo lo privó de llegar al empate a 24. Filipinas se lo llevó por 25-23 y con ello terminó el partido, el último del representativo nacional en tierras germanas.
Información: Noticias UdeC