La gira acústica de Los Bunkers llega a la tierra donde todo comenzó. Tras el estreno del MTV Unplugged en cines y presentaciones en distintos escenarios de Chile y México, el Teatro Biobío albergará una residencia de once fechas, entre el jueves 3 y el sábado 19 de julio.
“Para nosotros es un honor tener a Los Bunkers en su ciudad natal y en el Teatro Biobío”, afirmó Francisca Peró, directora ejecutiva del TBB, quien destacó además la recepción del público, que agotó las entradas para esta serie de conciertos y que llegará no sólo desde Concepción a escuchar a la banda.
Junto con rememorar la visita del quinteto al Festival REC de 2024, Peró destacó que la sala del Teatro garantizará al público asistente una experiencia de “visibilidad y sonido de alto nivel”.
En tanto, Mauricio Castro, director de Cultura del municipio penquista, sostuvo que este hito tiene “un doble impacto positivo: reafirma la importancia de la música penquista a nivel nacional y visibiliza y fortalece nuestro programa de Concepción como Ciudad Creativa de la Música, al contar con tan importantes embajadores”.
Castro recordó también la trayectoria de la banda y planteó que, a modo de aprendizaje para nuevas generaciones, “hay valores muy importantes de reafirmar a la hora de iniciar un proceso artístico: talento, forma de trabajo, profesionalismo y visión”, manteniendo siempre el ethos penquista.
Catalogado como uno de los shows del año, la gira acústica de Los Bunkers es una oportunidad de escuchar los clásicos del grupo en un formato desenchufado e íntimo, junto a una banda ampliada e invitados especiales.
En esa banda “XL”, uno de los nombres que destaca en cuerdas, percusión y coros es el lotino Gregorio Madinagoitia, profesor de música y testigo de los orígenes de la banda. En conversación con Radio UdeC, repasó el proceso desde la grabación del Unplugged hasta la fecha y afirmó que “ha sido una gran experiencia, tanto en lo musical como en lo humano”.
“Es un elenco que se ha afiatado, que se ha conocido muy bien, a un punto en que a veces sobran las palabras y bastan las miradas”, manifestó.
Respecto del reencuentro con los Durán y los López, aseguró que “ha sido volver a esa felicidad adolescente de hacer música”.
“Ese recorrido que han tenido Los Bunkers, por supuesto que sirve y tributa a la escena de la ciudad”, enfatizó Madinagoitia, quien agregó que si bien es difícil proyectar el impacto en las nuevas generaciones de músicas y músicos penquistas, “hay muchos niños y niñas que están mirando esto, que van a los conciertos, entonces creo que hay una semillita que se está sembrando”.
Los once conciertos en el Teatro Biobío contarán con la participación, como artistas invitados en las distintas jornadas, de Charly Benavente, Rocío Peña, Adelaida, Solosilva y Dulce y Agraz.
Luego de estas fechas, la gira continuará por Antofagasta e Iquique, para saltar posteriormente a México y Colombia. En noviembre, la banda retornará a Chile para ofrecer dos conciertos en Santiago, en el Movistar Arena.