El delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, junto al Subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón Cancino, el gabinete regional y a las agrupaciones de Derechos Humanos, participó en la ceremonia conmemorativa por los 52 años del Golpe de Estado, instancia en la que se recordó a las víctimas de la dictadura cívico–militar y se reafirmó el compromiso con la democracia, la verdad, la justicia y las garantías de no repetición.

Tras la ceremonia, Pacheco se refirió al proyecto del Museo Regional de la Memoria, largamente esperado por las agrupaciones presentes en la actividad, y señaló que “vamos a buscar todas las alternativas necesarias para avanzar en la construcción del Museo de la Memoria para el Biobío”.

El delegado profundizó esta iniciativa no solo responde a las solicitudes de las diferentes organizaciones agrupadas en torno a los detenidos desaparecidos en Dictadura, “sino que para la ciudadanía que está a favor de la memoria, la justicia, y la no repetición de los hechos dramáticos que vivimos”.

En tanto, Yolanda Concha Rojas, presidenta de la Corporación Regional Memoria y DDHH, sostuvo que, pese al trabajo de diferentes organizaciones durante todos estos años, “aún falta mucho por hacer en cuanto a verdad y justicia”.

La dirigenta agregó que esperan y confían en el “Plan Nacional de Búsqueda” y enfatizó que “aunque quede un solo detenido desaparecido seguiremos luchando, nosotros o las futuras generaciones”.

Asimismo, Juan Sandoval, secretario regional de la Coordinadora de ex Presos Políticos, valoró los avances del Plan Nacional de Búsqueda “que apunta a que la deuda moral [del Estado] disminuya”.

Finalmente, el dirigente manifestó su confianza en que la sociedad nacional valore los avances en materia de derechos humanos, sobre todo en las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales.