El summit Cities in Transition es el encuentro anual de los laboratorios de ciudad pertenecientes a la red del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que en 2024 se realizó en Andorra y que este año se desarrollará por primera vez en una ciudad del hemisferio sur del planeta.
Del 7 al 9 de octubre, Concepción recibirá a cerca de un centenar investigadores y profesionales que se desempeñan en materias urbanas, tecnología de datos, IA y divulgación científica, provenientes de Hamburgo (Alemania), Guipúzcoa (España), Andorra, Guadalajara (México), Boston (Estados Unidos), Toronto (Canadá), Taipei (Taiwán) y Shanghai (China).
La actividad es organizada por City Lab Biobío. Fernando Pérez, director principal de este centro, sostuvo en Radio UdeC que “estamos en un mundo que está cambiando de manera acelerada por la ciencia y la tecnología, lo que también transforma la manera en que experimentamos la ciudad”.
Con este summit, aseguró, “lo que haremos es traer experiencias de otros puntos del planeta para enfrentar con innovación y tecnología problemática de siempre como movilidad, incendios forestales, medioambiente o asentamientos informales, junto con explorar oportunidades de desarrollo económico en el territorio”.
Cities in Transition será un espacio para abordar las últimas innovaciones en investigación urbana y se analizarán los resultados de cinco desafíos del Gran Concepción en materias como movilidad, habitabilidad de asentamientos informales, prevención de incendios forestales y promoción de una vida saludable, investigaciones basadas en la ciencia de datos.
Esto ha significado, como detalló Pérez, que los equipos técnicos de City Lab Biobío trabajen coordinadamente con sus pares de los laboratorios urbanos de la red MIT de distintas ciudades del mundo.
Este vínculo, sostuvo, “es estimulante para el equipo y nos va a ayudar a posicionar a la región”.
El City Lab Biobío existe en el Gran Concepción gracias al impulso y financiamiento del Gobierno Regional del Biobío y la Cámara Chilena de la Construcción, y su funcionamiento es ejecutado por Corporación Ciudades. Además, cuenta con el apoyo estratégico de las universidades de Concepción, Bío-Bío y del Desarrollo, más alianzas con empresas y entidades públicas.
En la realización del summit Cities in Transition, destacó Pérez, están participando alrededor de cincuenta instituciones.
Para el miércoles 8 de octubre está programado el evento central del summit, una cita en el Teatro Biobío abierta a la comunidad. El director de City Lab Biobío adelantó parte de la agenda de dicha jornada, que contará con invitados de Pixar Animation Studios y con la exposición de distintos proyectos relacionados con datos, ciudad y tecnología.
Finalmente, Fernando Pérez resaltó que en el Gran Concepción “se siente un ambiente vibrante. Hay intención de innovar, de hacer las cosas diferentes. Tiene una escala de ciudad que es sumamente atractiva para la innovación (…) Creemos que se va a sentar un precedente con este evento”.
Las inscripciones están abiertas en el sitio web citylabbiobio.cl
Escucha aquí la entrevista completa: