Se define como feminista y de origen campesino. En 2021 fue electa alcaldesa de Santa Juana, marcando un hito en esa comuna: por primera vez una mujer llegaba al sillón alcaldicio.
Este 2025, y tras una derrota al intentar la reelección como alcaldesa, buscará un cupo como diputada por el Distrito 20. ¿Su motivación? Aportar a la igualdad de género desde el parlamento.
La abogada, inscrita como candidata independiente con cupo del Partido Federación Regionalista Verde Social, expuso que “nos parece impresentable que las pesqueras y las forestales tributen en Santiago. Tenemos que diversificar nuestra matriz productiva y ahí van a apuntar nuestros proyectos de ley y fiscalizaciones”. En ese sentido, cuestionó: “¿cómo las forestales no van a tributar en Santa Juana, Florida y Hualqui, con eso podríamos construir escuelas y hospitales. Al igual que las pesqueras en Talcahuano, Coronel y Tomé, eso daría dinamismo a nuestra economía y podríamos trabajar en grandes proyectos”.
“Creemos que lo que más afecta a la región del Biobío es el transporte y el decaimiento económico”, mencionó la ex alcaldesa sobre las urgencias locales.
Escucha aquí la entrevista: