Hasta el 10 de septiembre está abierta la convocatoria de la primera etapa de concurso Desafíos Públicos 2026, iniciativa del Ministerio de Ciencia, junto a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y el Laboratorio de Gobierno, que busca apoyar a organismos del Estado a encontrar soluciones innovadoras a problemas de interés público.

En entrevista con Nuestra Pauta, el seremi de Ciencias de la Macrozona Centro Sur, Gustavo Núñez, entregó más detalles acerca del concurso y relevó la posibilidad de conectar a quienes demandan esta innovación con posibles oferentes a través de un proceso de Innovación Abierta competitiva.

Núñez destacó especialmente la oportunidad que se abre para regiones en esta convocatoria, en particular, “para que los servicios públicos, las personas que trabajan en los servicios o los usuarios puedan levantar iniciativas que apunten a la solución de estas problemáticas”.

La articulación entre los distintos actores fue otro aspecto valorado por la autoridad de gobierno, ejemplificando con uno de los proyectos surgidos en la región y que se adjudicó recursos para su implementación: una solución para las plagas de termitas en la comuna de Nacimiento, propuesta a partir de la inquietud de los vecinos.

“Desafíos Públicos se ha transformado en eso, en poder conectar la innovación, la ciencia y la tecnología, con problemáticas reales y contingentes de la población”, aseguró.

La postulación se realiza a través del sitio web https://www.desafiospublicos.cl/ o directamente en https://fondos.gob.cl/. El seremi Núñez profundizó en los requisitos e indicó que en la primera etapa se busca orientar la problemática, el nivel de impacto que tiene en la población y la posibilidad de una solución tecnológica o innovadora para esta. Luego del primer filtro, se abre la posibilidad de acceder a mentorías y al posterior proceso de licitación.

Finalmente, Gustavo Núñez reiteró que “la Región del Biobío cuenta con altísimas capacidades en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación y es por eso que en versiones anteriores ha adjudicado muy buenos proyectos de desafíos públicos”.

Escucha aquí la entrevista completa: