291 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la Región del Biobío al 05 de septiembre de 2020, con 18.859 casos acumulados y 2.392 casos activos, ingresados a la plataforma de notificación del Minsal. Además, registra 232 fallecimientos confirmados, que corresponden a los decesos validados por el Departamento de Estadística e Información en Salud (DEIS), en base a información del Registro Civil e Identificación.

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (3.022), Talcahuano (2.051) y Coronel (1.699), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 256,8 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Negrete y Antuco, con 169,7 y 157,9 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Concepción es la que presenta mayor cantidad de casos activos (448), seguida por Talcahuano (265), y San Pedro de La Paz (205).

“La dotación de camas críticas llega a 201 camas UCI y 161 camas UTI entre el sistema público y privado, con una disponibilidad actual de 43 camas UCI y 37 camas UTI. Además, la región cuenta con una dotación de 199 ventiladores mecánicos, 92 de ellos disponibles”, informó el Seremi de Salud, Héctor Muñoz.

La toma de muestras PCR diaria al 05 de septiembre acumula un total de 213.050 exámenes practicados en la región, con 19.690 resultados positivos, que equivalen a una positividad acumulada del 9,2%.

La región tiene 15 residencias operativas, con 646 pacientes. El total de camas alcanza las 941, 611 de ellas ocupadas, mientras que el total de habitaciones llega a las 736, con una ocupación del 74%.