Si bien la Universidad de Concepción tendrá un receso de verano a partir del 1 de febrero, hay actividades críticas y servicios que se mantendrán durante dicho mes, para dar soporte y continuidad operativa a la Institución.
Así, en la Dirección de Tecnologías de Información (DTI) todos los servicios tecnológicos y sistemas se mantendrán disponibles, incluyendo la Declaración de Actividades UdeC, SCAN, INFODA, Teams y Canvas. También funcionará el acceso a sistemas administrativos vía VPN: SAC, SISPER, SIVRID. En tanto, operaciones mantendrá un turno presencial en la DTI de 9:00 a 16:30 horas, con atención telefónica, y la Mesa de Ayuda atenderá solo emergencias.
La mayoría de los servicios y plataformas poseen un botón de asistencia que se vincula a la Mesa de Ayuda. Los que no tienen esta herramienta pueden utilizar el correo [email protected] y/o el teléfono 41 2204150, en el horario
indicado.
La Dirección de Servicios también mantendrá parte de sus equipos operativos en el Campus Concepción durante febrero. Estos son cuatro turnos de personal de seguridad, trabajando con un promedio de 9 personas cada turno, más un trabajador encargado de las cámaras. El teléfono de contacto de Seguridad es el 41 2203000.
También continuará en funciones una brigada forestal, integrada por cuatro personas, en caso de que surja una emergencia en el predio de la Universidad. Adicionalmente, para las labores de mantención y aseo habrá una
cuadrilla de personal. En tanto, la División de Abastecimiento seguirá con su sección de Comercio Exterior, para atender requerimientos de importación.
Finanzas y Personal
En la Dirección de Finanzas, la División de Contabilidad sigue con sus actividades durante verano, para el cierre de los estados financieros y el proceso de auditoría corporativa.
Además, a División de Tesorería definió un plan de contingencia, para la emisión de boletas de garantía, pagos previsionales e impuestos. La última semana de febrero, además, se realizará la capacitación del equipo para el proceso de matrículas que ocurrirá en marzo.
En tanto, la División de Presupuesto organizó su agenda para la cuadratura de presupuestos que condicionen pagos, operando parcialmente el equipo durante primera y la última semana de febrero.
En lo que respecta a la División de Asistencia Financiera al Estudiante, la atención a público estará suspendida durante febrero, pero para consultas y urgencias, funcionará un sistema de turnos, que pueden contarse al correo
[email protected] y al número 41 2204626.
El equipo MGF, en su componente asociado al área financiera programó turnos durante febrero, para atención de operaciones de la Universidad y de empresas relacionadas, mientras que en la Dirección de Personal, continuará funcionando la Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional, y recibirá consultas en el correo gonzaloparr[email protected] y en casos urgentes, al teléfono celular +56996185129.
En la Unidad de Desarrollo Social quedarán activos los siguientes servicios:
Recepción de licencias médicas:
Desde 01/02/2021 – 21/02/2021, a través del correo electrónico [email protected].
Desde 22/02/2021 – 28/02/2021, a través del correo electrónico [email protected].
Para urgencias de salud mental, la Unidad de Apoyo al Personal Universitario (UAPPU) contará con equipos de trabajo, a quienes se les podrá contactar al teléfono 41 2661726 y/o al correo [email protected].
Por concepto de Seguros y consultas de casos sociales, contacta a la Jefa Unidad de Desarrollo Social, Soledad Villarroel, al correo [email protected].
La Unidad de Desarrollo de Recursos Humanos mantendrá activo el canal de consultas respecto a concursos, a través del correo [email protected] .
Para cualquier consulta a la Unidad de Contratos y Remuneraciones, durante el mes de febrero, contactarse al correo [email protected].
Fuente: Vraea UdeC.