Henry Campos Coa, abogado de la Universidad de Concepción y magister en Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo. En 2016, se convirtió en el primer alcalde de derecha en Talcahuano desde la vuelta a la Democracia, siendo reelecto en 2021. En 2024 fue derrotado en la elección municipal y hoy busca llegar a la Cámara por la UDI, partido del que no solo es militante, sino que es su presidente regional.
En Camino al Congreso, indicó que “esta es una región sumamente importante, pero que ha ido perdiendo peso y consistencia, no solo desde el punto de vista administrativo, sino que también desde el punto de vista legislativo. Y creo que eso es lo que hay que tratar de reforzar y volver a instalar a esta región dentro del concierto de opinión pública en el país”.
Sobre los aspectos económicos, el exalcalde de Talcahuano comentó que “cuando uno no conoce la actividad productiva se generan problemas complejos con la empleabilidad y eso es lo que ocurrió con esta región. Se han perdido empleos en Huachipato, se han perdido empleos en la pesca y es ahí donde hay que poner acento, hay que cuidar la actividad productiva y creo que lo importante es promover leyes que permitan la creación de empleo”.
En cuanto al proyecto de ley de seguridad que han impulsado los municipios y que actualmente sigue en discusión en el Congreso, el candidato de la UDI explicó que “con este fortalecimiento de la seguridad municipal se pueden realizar acciones que estén dentro del marco legal pero que, además, permitan tener un rol co-ayudante de las policías, no solo Carabineros, hablo de la PDI y también de la Policía Marítima. Y es ahí donde hay que apuntar, al fortalecimiento de las institucionalidades del Estado y la presencia permanente del Estado en el territorio, porque la falta del Estado en el territorio es un indicador importante de hechos de delincuencia”.
Escucha aquí la entrevista: