El mundo runner volverá a tener acción en las calles penquistas, con la realización del Medio Maratón de Concepción 2026, evento programado para el 8 de marzo y que reunirá a destacados atletas de la región y del país, consolidando a la capital regional como ciudad de grandes citas deportivas.
Se trata de la primera versión de esta prueba, con distancias de 5, 10 y 21 kilómetros, organizado por el Club Nahuén de Concepción como la única corrida federada que se efectúa en la región. El Medio Maratón de Concepción es patrocinado por la Federación Atlética de Chile y sus distancias en 10 y 21 kilómetros serán oficiales para World Athletics, lo que significa que los tiempos registrados serán válidos para los atletas.
Así lo destacó Mónica Fredes, presidenta del club organizador y de la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío. “Esperamos que sea un éxito en la región, porque hemos puesto todo el empeño en profesionalizarlo, para tener una carrera que Concepción y el sur de Chile se merecen. Va a ser una carrera certificada, patrocinada por la Federación Atlética de Chile”, apuntó la dirigente.
Sebastián Palacios, director deportivo de la prueba, resaltó el nivel de competencia, tanto por su certificación como por las condiciones que ofrece la cuidad para los runners. “Hoy todos los maratones importantes se hacen en la zona centro, Santiago o Viña del Mar específicamente, pero Concepción tiene algo que lo hace mucho más favorable, que es la altimetría. Sabemos que Santiago tiene mucha pendiente, y este medio maratón varía entre los 4 y 21 metros, lo que es una altimetría muy buena para los atletas, por lo mismo, es un atractivo para que los deportistas vengan a buscar sus tiempos, tanto federados como aficionados”, expuso.
El director de la prueba agregó que el recorrido será validado por un medidor certificado, a fin de que a cada distancia sea precisa. “En noviembre vamos a asistir con un certificador internacional de la World Athletics, quien mide cada recorrido, a fin de que las distancias de 10 y 21 kilómetros, que son las competitivas, tengan la distancia exacta, es decir, 10 mil metros para los 10k y 21.098 para los 21k”, detalló.
Realce a la ciudad
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, valoró la posibilidad de situar a la capital penquista a tono con las grandes corridas de Chile y el mundo.
“Al ser una actividad federada, con marcas válidas para clasificar a distintas competencias, es muy importante. Que sea en Concepción le da un realce a nuestra ciudad, acá tenemos varias corridas, pero una como esta, con las marcas que se pueden registrar, es bienvenida”, agregó el jefe comunal.
Voz similar expresan deportistas que participarán de la corrida, y que estuvieron en el lanzamiento, efectuado en Mall del Centro. “Concepción se merecía un evento de esta magnitud, una corrida certificada. Es una muy buena ciudad para correr, estamos a nivel del mar, un circuito llano por el sector de la Costanera, esperamos que haya buenos atletas compitiendo y sea el inicio de un evento de calidad permanente en la zona”, expresó Josefa Quezada, atleta penquista y récord nacional en 1500 metros.
Por su parte, Johanna Rivas, atleta de Los Ángeles, especialista en maratón y medio maratón, valoró la chance de correr a este nivel en su región. “Es un beneficio en mi caso, porque corro en casa, no tenemos el cansancio del viaje, así que esperar hacer una buena marca, a prepararme bien”, expresó.
Las inscripciones para está competencia estarán abiertas a partir del miércoles 15 en el sitio web www.mediomaratondeconcepcion.cl, con un descuento especial para afiliados a la Caja de Compensación Los Andes.