Hasta Concepción llegó el diputado y presidente nacional de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, para acompañar en su primer día al nuevo líder del partido en el Biobío: el ex alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.

Tras un fin de semana marcado por la definición del Partido Socialista, y en la misma jornada en que la ex Presidenta Michelle Bachelet se reunió con las candidatas y candidatos de la centroizquierda, Undurraga recalcó que se mantendrá como el postulante DC a la primera magistratura y que la colectividad seguirá proponiendo una alternativa de primarias sin el Partido Comunista y el Frente Amplio

La continuidad del actual gobierno, aseguró, “no es el camino” para convocar a nuevos electores.

El diputado Undurraga profundizó en la política de alianzas de la Democracia Cristiana. En el caso de los partidos del Socialismo Democrático, afirmó que la idea es converger durante el proceso electoral, preferentemente antes de la primaria, y que “me gustaría tener una primaria con ellas (Carolina Tohá y Paulina Vodanovic), más otros”.

Sin embargo, respecto del ala izquierda de la actual coalición de gobierno, aseguró que “no es de sentido común que en caso de que gane una candidata del PC o del FA, la base demócrata cristiana o la gente que vota por nosotros la esté apoyando. No es honesto participar en esa primaria, porque el que gana recibe el apoyo de los demás y en este caso no pasaría”.

Como principales diferencias, apuntó a las propuestas en seguridad, economía y política internacional.

En Santiago, al término de la reunión que sostuvo con Carolina Tohá, Paulina Vodanovic, Jeannette Jara, Vlado Mirosevic, Gonzalo Winter y Jaime Mulet, la ex Presidenta Bachelet se refirió a la postura del timonel democratacristiano, asegurando que “Alberto y el Partido Demócrata Cristiano han dicho con claridad porqué no van a primaria, mostrando lo que la DC quiere mostrar, pero también con un sentido de unidad, entendiendo que puede haber para el futuro un proyecto común”.

Lista parlamentaria regional

Otro tema al que se refirió Alberto Undurraga fue a la confección de las plantillas parlamentarias de cara a las elecciones de noviembre. En este sentido, defendió la posibilidad de dos listas de la centroizquierda, señalando que la lista única “no es una buena alternativa para Chile” ni para las aspiraciones del sector.

El nuevo presidente regional de la DC, Álvaro Ortiz, profundizó en este tema y afirmó que “lo que tenemos que hacer como directiva regional es preparar una buena lista de candidatos y candidatas al parlamento”.

Al mencionar a “los nombres que se han puesto a disposición del partido”, Ortiz ratificó su postulación por el Distrito 20, junto al actual diputado Eric Aedo y al ex alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa. En el Distrito 21, en tanto, la diputada Karen Medina buscaría su reelección junto al ex alcalde de Lebu, Cristián Peña; y al ex consejero regional, Patricio Pinilla.

El ex alcalde de Concepción apuntó como un desafío, de cara al año electoral, fortalecer los lazos con los aliados históricos de la DC en la centroizquierda.

Finalmente, consultado por la salida de militantes y la convivencia interna, Ortiz afirmó que “las puertas de la Democracia Cristiana siempre han estado abiertas para todas las personas que quieran ingresar, pero también para quienes han decidido, de forma voluntaria, irse del partido (…) Lo más importante es que hay una gran cantidad de militantes que no vamos a renunciar”.