Por primera vez en sus cuatro versiones, los motores del Rally Chile Biobío llegarán a toda la región con pilotos, autos, premios y concursos. Buscando difundir la fecha del WRC que se realizará en nuestro país entre el 11 y el 14 de septiembre para hacer de este evento deportivo un hito para todos los habitantes del Biobío.
“El espíritu que hay detrás es que el rally se plasme en la región del Biobío. Se financia con recursos de la región y tiene que ser algo que todos sintamos propio”, manifestó el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman.
En ese sentido, reforzó que “lo que queremos es que esté presente la producción, los pilotos y que las familias de las 33 comunas puedan tener interacción, jugar, llevarse premios”.
La caravana tuvo su primera actividad en la Plaza de Armas de Los Ángeles con la presencia del alcalde José Pérez, quien recibió de manos del gobernador Giacaman la bandera con que se dio inicio a la actividad.
“Estoy muy contento de que hayan llegado a nuestra comuna. Lo más importante es que pasará por las 33 comunas de la región y la gente va a poder disfrutar”, valoró el jefe comunal.
La oportunidad sirvió para que la comunidad angelina pudiera conocer más de los autos y el trazado del rally, además de compartir con la navegante Javiera Román. Deportista local que, durante la actividad, anunció que será parte de la fecha de septiembre.
La caravana visitará las 33 comunas de la región junto al equipo del WRC, hasta que finalice en Concepción a solo días de la Largada Protocolar que se realizará el 11 de septiembre en la Plaza de la Independencia.
“De esta forma, formalmente, invitamos a los alcaldes, a la comunidad en general de las comunas, para que nos acompañen en esta fiesta deportiva. Queremos prolongarla en el tiempo”, señaló Felipe Horta, productor general del Rally.
Con pilotos, autos de carrera, concursos y 60 mil regalos disponibles a entregar al público, la caravana llegará a su fin el 01 de septiembre en Concepción, mismo día que se dará inicio a una fanzone en la Plaza de Independencia.
“Lo que buscamos es que genere pertinencia en los habitantes de la región. Debe ser el evento que más nos promociona como región al resto del mundo”, cerró Giacaman.