El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, anunció este miércoles que la Municipalidad presentará acciones legales tras los resultados del Informe Final N°86 de la Contraloría General de la República sobre la gestión de recursos realizados por la Dirección de Educación Municipal (Daem) en 2023.

Por ello, el jefe comunal anticipó que tras conocerse en detalle los resultados del Informe, y tal como lo establece la ley, se ha decidido la presentación de acciones legales de modo que el Ministerio Público establezca si se está en presencia hechos que puede ser calificados como delitos.

“No se puede jugar con los recursos que estaban destinados a educación y que lamentablemente hoy día no cuadran en términos de la rendición y de los gastos efectuados”, aseguró Saavedra.

Entre las principales observaciones del Informe Final de Contraloría para el periodo 2023, aparece que los saldos dispuestos en las cuentas corrientes bancarias pertenecientes al Daem de Talcahuano, creadas para administrar los recursos financieros provenientes de las subvenciones escolares, al 31 de diciembre de dicho año, resultaban insuficientes para cubrir los saldos por acreditar informados por la Superintendencia de Educación, comprobándose la existencia de saldos no acreditados por la suma de $4.604.891.429.

Se constató que 37 establecimientos educacionales del Daem de Talcahuano, durante el proceso de rendición del año 2023, presentaron gastos rechazados y/o no aceptados por la Superintendencia de Educación, provenientes del año anterior, por la suma de $569.812.596.

Además, de solicitar las aclaraciones respectivas a la Municipalidad, la CGR indicó en el contenido de su informe será remitido a la Fiscalía Local de Talcahuano con el fin que se investigue si existe o no algún hecho ilícito en lo observado por el organismo contralor.

Actualmente, la educación municipal de Talcahuano está a cargo del administrador provisional Christian Zepeda, designado por el Mineduc.