Durante la campaña de primarias, Jeannette Jara concretó dos visitas a la Región del Biobío. En ambas, la hoy candidata presidencial de la centroizquierda sostuvo reuniones con distintos actores locales, enfocándose en las propuestas en materia de conectividad, desarrollo económico y calidad de vida.

Así lo recordó en Nuestra Pauta el presidente regional del Partido Comunista, Pablo Cuevas, quien afirmó que la ex ministra “estuvo en San Pedro de la Paz, en Coronel, y vivió en carne propia lo que las organizaciones sociales y la gente con la que se reunió en cada uno de esos territorios le planteó”.

La etapa que comienza, indicó el dirigente, estará enfocada en “el diálogo con los partidos políticos, pero también con organizaciones sociales y la ciudadanía, para construir en conjunto, de manera participativa, el programa de gobierno que nos va a representar en esta primera vuelta”.

“Creemos que Jeannette Jara representa la posibilidad cierta de que podamos vivir mejor, seguros y felices”, recalcó.

Cuevas se refirió a la discusión en torno al rol del PC en la campaña presidencial de Jara, señalando que “estamos muy tranquilos, sabemos el rol que nos toca jugar y muy dispuestos a dialogar con la ciudadanía y escuchar cuáles son las impresiones y las apreciaciones que puedan tener (…) Tenemos sumamente claro, como lo ha dicho ella, que a partir de la primaria es la candidata presidencial del sector, donde conviven distintos partidos políticos y sabemos convivir perfectamente con esa situación”.

En esta línea, destacó como ejemplo de la voluntad del partido lo ocurrido en la tramitación de la Reforma de Pensiones.

Pensando en el despliegue territorial de cara a la elección de noviembre, en una zona donde la derecha se ha impuesto en las últimas votaciones, el líder comunista sostuvo que el foco estará puesto en recorrer el Biobío y especialmente, en aproximarse al votante que no es políticamente activo y que “se acerca a partir de propuestas, carisma e ideas que le permitan generar mejores condiciones de vida”.

Este proceso, enfatizó, requiere de una construcción colectiva que vaya incluso más allá de los partidos del bloque.

Finalmente, consultado por los dichos en Concepción de José Antonio Kast y de los voceros republicanos y socialcristianos, quienes describieron a Jeannette Jara como “un lobo con piel de oveja” y como la representante de la “izquierda radical”, Pablo Cuevas recalcó que “si ellos quieren debatir de esa forma, que lo hagan, nosotros no estamos disponibles para entrar en ese tipo de debate”.

Lo que nos interesa, recalcó, “son medidas concretas que alivien el vivir de las personas, poniendo al centro el interés mayoritario del país”.

Escucha la entrevista completa