En un paso significativo hacia la modernización del transporte público, este jueves 13 de marzo se realizó una serie de pruebas de buses eléctricos en un recorrido desde la estación Juan Pablo II, en San Pedro de la Paz hasta la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción (UdeC). Esta iniciativa busca evaluar la viabilidad técnica y operativa de estos vehículos, en el contexto de una licitación que incorporará 50 buses eléctricos en las comunas de Lota, Coronel y Concepción.
Para las autoridades regionales, Biobío se está acercando cada vez más a la electromovilidad. Así lo explicó el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, al comentar esta medida junto con los 16 buses que operarán en la línea “Ruta las Playas” en abril.
Si bien no hay una fecha clara de cuándo empezarán a operar estos buses, se estima que a mediados de 2026 ya lo estén. “Estos son procesos que son graduales, hay una inversión importante de los operadores, hay una inversión del Estado”, reforzó el seremi Fierro sobre qué es lo que falta para que se empiecen a utilizar.
La implementación de buses eléctricos no sólo busca reducir la huella de carbono del transporte público, sino también mejorar la calidad del aire y la experiencia de los usuarios. Con esta licitación, se espera dar un paso importante hacia un sistema de transporte más ecológico y moderno en el Biobío. El senador Gastón Saavedra (PS) valoró esta iniciativa.
Por su parte, el director de UdeC+Sustentable, académico de la UdeC y especialista en transporte, Alejandro Tudela, apreció la llegada de los buses eléctricos esperando que a futuro la región logre mayor sustentabilidad con el transporte público.
Rosario Cea, estudiante de ingeniería civil biomédica UdeC y con movilidad reducida, pudo estar en el recorrido de prueba de este bus eléctrico y comentó que con la implementación de un transporte universal como este “no tengo que depender de alguien más y es súper simbólico porque podemos tener un poco más de independencia”.
Finalmente, las autoridades señalaron que este vehículo tendrá características como una rampla para que puedan bajarse personas con movilidad reducida, electricidad para cargar celulares, aire acondicionado, entre otras más.