Con más de 2 mil postulantes cada año, principalmente profesionales con experiencia laboral de 0 a 4 años, el Programa de Liderazgo Enseña Chile ofrece a sus seleccionados un trabajo formal remunerado, acompañado de un programa formativo, con el objetivo de desarrollar en ellos habilidades clave que acelerará el crecimiento personal y potenciará su carrera profesional.

Además, las y los egresados del programa se incorporarán a una potente red de agentes de cambio, capaz de generar un efecto multiplicador en el potencial de impacto social de cada uno de sus integrantes.

Los seleccionados trabajarán por dos años como docentes remunerados a tiempo completo en establecimientos con alto índice de vulnerabilidad. Durante esta experiencia, serán acompañados por mentores de formación que desarrollarán en ellos competencias clave de liderazgo, resolución de problemas, construcción de relaciones, perseverancia, planificación, entre otras.

En entrevista con Nuestra Pauta, el director de Enseña Chile en las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, Cristián Antúnez Monge, relevó los desafíos que implica trabajar en el aula y, asimismo, el impacto que genera esta intervención en las y los estudiantes.

Antúnez profundizó en el desarrollo de “aprendizajes fundamentales” y señaló que, a nivel nacional, el 20% de las y los estudiantes alcanza un nivel adecuado, sin embargo, en los niveles socioeconómicos bajo y medio bajo, el porcentaje cae hasta un 4,8% en Biobío.

El director macrozonal de Enseña Chile agregó que la invitación a las y los jóvenes profesionales es a conocer el territorio y las condiciones del establecimiento, sobre todo en términos de convivencia y deserción escolar.

Finalmente, agregó que la experiencia en terreno permite que las y los jóvenes profesionales se desarrollen y generen un impacto en las y los estudiantes.

Para postular es necesario contar con un título profesional o licenciatura a diciembre 2025. Además, es altamente deseable tener experiencia de liderazgo, tales como ayudantías, centros de estudiantes, voluntariados, iniciativas de impacto social, entre otras. En la zona se buscan especialmente perfiles de ingeniería, periodismo, letras, pedagogías en enseñanza media y ciencias como bioquímica, bioingeniería o biotecnología.

Con más de 15 años, el Programa de Liderazgo Enseña Chile cuenta con más de mil egresados, además de 140 profesionales en salas de clases de Tarapacá hasta Magallanes, alcanzando a más de 250 mil estudiantes. Quienes deseen postular pueden hacerlo a través de www.ensenachile.cl/postula.