En una ceremonia realizada en las dependencias de la Seremi de Economía, se constituyó formalmente la Unión de Gremios Pymes de la Región del Biobío.
Por primera vez en la Región del Biobío, pequeñas y medianas empresas de sectores diversos; como la pesca artesanal, transporte, comercio, exportaciones, metalurgia, turismo, industria maderera y emprendimiento, se unen bajo una sola asociación para enfrentar de manera conjunta los desafíos que les afectan.
Esta diversidad sectorial convierte a la nueva organización en una voz representativa para las Pymes regionales, abarcando desde sectores tradicionales hasta nuevas economías emergentes. “Las Pymes de nuestra región son las que crean bienestar, crean riquezas a través de la producción de bienes y servicios, con talento local y con recursos locales”, destacó el seremi de Economía, Javier Sepúlveda.
Durante los últimos meses, la organización ha funcionado de facto, sosteniendo diversas reuniones con autoridades regionales y actores clave del mundo empresarial. Estos espacios de diálogo han permitido visibilizar de manera directa necesidades, desafíos y propuestas del sector Pyme.
Miguel Pezoa, presidente de la Unión, explicó que el objetivo principal es ser la voz del sector, y agregó que “hacemos el llamado a las Pymes de la región a que no esperen a que las busquemos, asóciense a nuestra unión, porque queremos representar a toda la región del Biobío”.
La formalización legal de la Unión representa un paso estratégico para consolidar su rol como interlocutor válido ante las autoridades y organismos públicos, fortaleciendo así la representación y participación del sector PYME en las decisiones que afectan el desarrollo económico regional.
Para Sebastián Rivera, seremi de Hacienda, resaltó la posibilidad de contar con una voz unificada, pero a la vez representativa, “que haga retroalimentación con las políticas públicas”.
La nueva organización se presenta como un actor clave para el fortalecimiento del ecosistema empresarial regional, promoviendo el diálogo, la colaboración y la generación de políticas públicas que favorezcan el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas del Biobío.
La Unión de Gremios Pymes de la Región del Biobío está conformada por: Agripes (Pesca artesanal), Asexma (Asociación de Exportadores Manufactureros), Agmet Biobío (Asociación de Industriales Metalúrgicos), Fecomtur (Federación de Comercio y Turismo de la Región del Biobío), PymeMad (Empresas madereras) y Asem Biobío (Asociación de Empresarios y Emprendedores), además del gremio del transporte de carga y tres Cámaras de Comercio regionales.