Un total de 1.644 viviendas fueron vendidas durante el primer semestre en el Gran Concepción, de acuerdo al último Informe Inmobiliario realizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Concepción. Si bien, la cifra es menor en un 1% a igual periodo de 2024, el mercado muestra señales mixtas en su evolución.

En junio, por ejemplo, se aprecia un repunte mensual con 287 unidades comercializadas, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al mismo mes del año anterior.

En cuanto al rango de precios, el 72% de las viviendas transadas en el semestre se focalizó entre las 2.000 y 4.000 UF. Mientras que territorialmente, Concepción y San Pedro de la Paz concentraron el 84% de las ventas totales.

El presidente del gremio local, Jorge Coloma, indicó que “el subsidio a la tasa de interés ha sido un motor relevante y las cifras así lo demuestran”.

Revisando el detalle, la venta de departamentos se mantuvo estable con 1.356 unidades, mientras que la de casas, cayó un 6% interanual con 288 unidades.

“El mercado inmobiliario del Gran Concepción transita una fase de ajuste, con ventas estables, pero presionado por un alto stock, un alza en los desistimientos y desafíos normativos que podrían limitar la reposición de oferta futura, especialmente en áreas urbanas consolidadas como el centro de Concepción”, concluyó el líder gremial.

Respecto de la oferta en el Gran Concepción, el informe indica que existen 6.513 unidades disponibles. De ellas, 5.393 corresponden a departamentos. En cuanto al ritmo de ventas, se proyecta un plazo de 23 meses para agotar stock, tanto para casas como departamentos.