La Universidad de Concepción se convirtió en el primer finalista de la Liga Chery by Cecinas Llanquihue. El equipo del Campanil superó en cuatro juegos a Coolbet Español de Osorno, y esperará en la serie decisiva por el título al ganador de la llave entre el actual campeón, Colegio Los Leones, y Puerto Varas Basket.

El equipo osornino fue un rival difícil para los dirigidos por Santiago Gómez, que llegaron con ventaja de 2-0 al Gimnasio Monumental María Gallardo, luego de sus victorias como local en el arranque del enfrentamiento.

Tercer partido: triunfo osornino de la mano de la defensa

En el tercer juego, disputado el sábado, Coolbet Español de Osorno se quedó con la victoria por 74 a 66, en una gran presentación del equipo sureño, apoyado ruidosamente por más de tres mil espectadores que repletaron el gimnasio.

Los dirigidos por Jorge Luís Álvarez aprovecharon la falta de efectividad de la UdeC en el primer tiempo, especialmente desde la línea del perímetro. Los osorninos cerraron los dos primeros cuartos con una cómoda ventaja de 49-28, y se creía que habían cerrado con autoridad y mucha rapidez el partido. Pero con mucho amor propio, y de la mano de la defensa, los penquistas levantaron, y forzaron un desenlace ajustado.

Con 16 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias, el capitán de Coolbet Español de Osorno, Barham Amor se transformó en el MVP Molten del partido. Y saltando desde el banco, Kevin Rubio se convirtió en el goleador del Campanil, con 15 puntos.

Juego 4: UdeC volvió a encontrar la consistencia

En el juego 4, la UdeC retomó la consistencia en su juego que extravió en el tercer partido de la llave. Desde que el balón fue al aire, los dirigidos por el uruguayo Santiago Gómez mostraron mayor actitud defensiva, ahogando los sistemas osorninos, corriendo la cancha, y encontrando mayor claridad en ataque, especialmente en los lanzamientos perimetrales.

Pero además, el equipo del Campanil, ante la irregularidad de su estrella Stephen Maxwell, encontró en un activo Kevin Rubio (19 puntos, 12 de ellos desde el perímetro, 6 rebotes, 1 asistencia) a un sexto hombre clave, que se convirtió en el MVP Molten del partido, aportando goleo, pero sobre todo, defensa en momentos claves del juego.

Desde lo ofensivo, el líder del partido para el Campanil fue Sebastián Carrasco (22 puntos), escoltado por el capitán penquista Diego Silva (18 puntos), y Zoran Talley Jr (10 puntos),

Español de Osorno dejó todo en el campo de juego, entendiendo que debía lograr otra vez la victoria para poder disputar un quinto juego definitorio de la llave. Sin embargo, los dirigidos por el bahiense Jorge Luis Álvarez no tuvieron en ataque la misma certeza del juego 3, cayendo en la defensa rasposa que impuso el Campanil para mantener el control del juego.

A pesar del esfuerzo de Carlos Lauler (21 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias), Sebastián Suárez (17 puntos y 4 rebotes) y del norteamericano Bryce Andrew Beamer (19 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias), los locales no pudieron resolver el dilema que les impuso el equipo penquista, y la diferencia que logró la visita desde el primer cuarto.

Al final, un triunfo justo por 84-89 para la UdeC, que consiguió la victoria que requería para ir a la final, en el gimnasio en el que no había podido ganar en cancha durante toda la temporada, e imponiéndose a las más de tres mil personas que acudieron a apoyar al equipo osornino.

Semifinales siguen en Puerto Varas

El rival de la Universidad de Concepción en la serie final saldrá de la llave entre Colegio Los Leones y Puerto Varas Basket, que lidera 2-0 los actuales campeones de la Liga, tras los primeros dos juegos en Quilpué.

LNB Chile comunicó que, con acuerdo de los presidentes de ambos equipos, el tercer partido de la serie fue postergado, debido a las consecuencias del paso de un tornadopor la ciudad lacustre . De hecho, el Gimnasio Fiscal, que es la sede del partido, fue habilitado ayer como albergue para las familias damnificadas.

Durante este lunes, se evaluará la situación de infraestructura, y disponibilidad de servicios (agua potable, electricidad, fibra óptica) en el recinto deportivo para determinar si es posible la realización de ese juego en la jornada del martes 27, y eventualmente el miércoles 28 de ser necesario.