Una de las principales noticias políticas de la última semana es la decisión del Partido Demócrata Cristiano de respaldar la candidatura de Jeannette Jara y sumarse a la coalición integrada por el Partido Comunista, el Frente Amplio y las colectividades del Socialismo Democrático.

En entrevista con Radio UdeC, el presidente regional de la DC, Álvaro Ortiz, abordó los alcances de lo resuelto por la Junta Nacional del partido y afirmó que “no nos vamos a hacer comunistas ni esperamos que los comunistas se transformen en democratacristianos. Lo que estamos haciendo es construir un nuevo espacio político, más allá del oficialismo actual”.

“Entendemos que Jeannette Jara es la candidata de una coalición amplia, desde el centro hacia la izquierda, donde el centro lo marca la Democracia Cristiana”, aseguró.

Ortiz, militante del partido desde la adolescencia, reflexionó acerca de la situación de la DC en la actualidad. Sobre este punto, sostuvo que “hay personas que hace años que nos vienen tratando de matar, y aquí estamos”.

“No quiero bajarle el perfil, pero quiero desdramatizar que en un partido político exista debate”, agregó.

El ex alcalde de Concepción llamó a “escuchar más” y recordó que “hemos sido coalición en periodos anteriores, lo puedo decir desde la experiencia municipal, en elecciones presidenciales, trabajé diferentes proyectos de la ciudad con militantes de este partido”.

Acerca de la coordinación a nivel local, adelantó que en los próximos días sostendrá un encuentro con el presidente regional del PC, Pablo Cuevas, tal como el titular nacional de la DC, el senador Francisco Huenchumilla, se reunirá con Jeannette Jara.

“Son tantos los problemas, son tantos los desafíos, que aquí nadie sobra. Todos somos un aporte verdadero y concreto para poder enfrentar los próximos años de nuestro país”, planteó.

La decisión tomada por las bases democratacristianas también implica sumarse a una lista parlamentaria de todo el sector. En el Distrito 20 del Biobío, dos nombres han sido relevados por la colectividad: Álvaro Ortiz y el actual diputado Eric Aedo.

Respecto de este proceso y de las proyecciones electorales tanto de Aedo como suyas, Ortiz reiteró que “como presidente regional, siempre he abogado para que en el Distrito 20 podamos ir dos candidaturas a diputado, al igual que en el Distrito 21”.

“Cada uno con su estilo, creo que los dos nos potenciamos. Jamás voy a velar solamente por mi interés, soy presidente regional y tengo claro cual es mi rol. Ambas candidaturas son importantes y pueden ser un aporte”, enfatizó.

Finalmente, Ortiz recalcó que si bien la Democracia Cristiana “ya no es el partido político de comienzos de los noventa, cuando éramos un tercio de la Cámara de Diputados”, sigue siendo una colectividad “que ha tenido tres Presidentes de la República, Eduardo Frei Montalva, Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz Tagle, que ha sido un aporte desde el ámbito político, pero también del ámbito social, económico, vivencial, académico en nuestro país. Creemos que el aporte que entregamos siempre es valorado por la comunidad”.

Escucha aquí la entrevista completa: