Abriendo espacios de diálogo en torno a nuevos temas, y en línea con la idea de “innovar junto a los clásicos”, Radio UdeC presenta tres nuevos podcasts, conducidos por académicos, investigadores y profesionales de la Universidad de Concepción.
Presencia de América Latina: Huella sustentable en un mural

Como parte de la conmemoración de los sesenta años del mural de Jorge González Camarena, la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio y UdeC+Sustentable lanzaron el podcast “Presencia de América Latina: Huella sustentable en un mural”.
En siete capítulos se realiza una revisión, literal y no literal, del mural de la Casa del Arte José Clemente Orozco, desde la perspectiva de la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
El programa es conducido por Alejandro Tudela, director de UdeC+Sustentable, y por la periodista Ximena Cortés, quien destacó que el podcast “nace de conversaciones varias que hemos tenido con distintas personas dentro de la universidad, donde siempre se dice que el mural sirve para reflexionar en torno a disitntas temáticas (…) Uno puede encontrar una imagen representada de diversos temas”.
“Quisimos hacer una lectura del mural, pero con los ojos de hoy”, relevó.
A partir de esas interesantes conversaciones, afirmó, “nos encontramos con varias sorpresas (…) Las obras antiguas nos permiten leer la época en la que se crearon”.
Cada lunes se estrena un nuevo capítulo.
Acordes Urbanos

Otra de las novedades de esta temporada es Acordes Urbanos, podcast enfocado conocer a los y las exponentes de la música urbana penquista, sus proyectos artísticos y su carrera musical.
Todos los jueves se estrena un nuevo capítulo de esta iniciativa, a cargo de los académicos Nelson Rodríguez y Rodrigo Ganter, docentes de los Departamentos de Música y Sociología de la Universidad de Concepción, en el marco del proyecto Fondecyt Regular 1240900.
Rodríguez sostuvo que la idea es “llevar la investigación a más audencia, no solamente las revistas académicas”.
En esa línea, profundizó en los alcances del proyecto, agregando que también esperan ser un aporte a “desprejuiciar la música urbana”.
Cross Check y Reportear

Finalmente, destaca el podcast Cross Check y Reportear, programa de análisis de política internacional con un toque local, con la conducción de la periodista Katerinne Pavez, académica del Departamento de Comunicación Social UdeC.
La periodista afirmó que la intención de este podcast es “entregar una mirada sobre los acontecimientos que están pasando en el mundo” y destacó la participación de especialistas para abordar temas como la salida del poder del MAS en Bolivia, el proceso judicial contra Jair Bolsonaro en Brasil o el próximo mundial de fútbol en Norteamérica.
El último capítulo de la temporada se estrenó este jueves 20 de noviembre. Su conductora invitó a revisar el ciclo y valoró el aporte informativo de estas conversaciones.
Los podcasts de Radio Universidad de Concepción están disponibles en Radioudec.cl y en las distintas plataformas.




