Un día después de oficializar ante el Servel su tercera candidatura presidencial, Franco Parisi llegó hasta la Región del Biobío. Desde la Plaza Independencia, en el centro de Concepción, y rodeado por alrededor de un centenar de adherentes, el postulante del Partido de la Gente (PDG) presentó algunas de sus propuestas, entre las que figura la baja de sueldos en la administración del estado, la devolución del IVA en los medicamentos y el término de las devoluciones de gasto electoral.
Parisi agradeció el apoyo popular y sostuvo que “Chile es un país rico que está tratando mal a su gente”. En ese sentido, indicó que la ciudadanía “entendió que hay un aprovechamiento de la izquierda y la derecha”.
Entre sus ideas para la región, el economista mencionó entre sus prioridades la instalación de un Rockódromo, el apoyo a proyectos mineros y de infraestructura, la construcción del corredor bioceánico con Argentina, el impulso a iniciativas de ciencia y tecnología y la reactivación del sector inmobiliario y de la bohemia penquista.
En materia de seguridad, cuestionó el “buenismo” de las políticas que promueve la actual administración y adelantó que, en su eventual gobierno, “vamos a sacar a la policía marítima para que custodie las ciudades puerto”, junto con inyectar más recursos presupuestarios y “dar poder de fuego a Carabineros y a todas nuestras fuerzas policiales”.
Asimismo, reiteró la consigna de “bala o cárcel” para los delincuentes.
La carta del PDG criticó a sus rivales, señalando que “son candidaturas de millonarios, que han estado en campaña todo el tiempo” y que “están jugando a las escondidas”. “La gente los está pillando”, agregó, junto con destacar su llegada a través de las redes sociales.
Franco Parisi estuvo acompañado por las candidatas y candidatos del PDG al Congreso por el Distrito 20, nómina en la que destacan, entre otros, el ex basquetbolista Patricio Briones y el conocido dirigente deportivo Bernardo Ulloa.
Consultado por las certezas que pueda otorgar esta lista, recordando que la colectividad logró elegir seis parlamentarios en 2021 (Roberto Arroyo y Karen Medina en el Biobío), pero que todos terminaron renunciando al partido con duros cuestionamientos a su liderazgo, el economista defendió las decisiones tomadas y sostuvo que “estas candidaturas son un grupo humano que va a luchar por la clase media y no por los apitutados de siempre”.
La visita de Parisi a Concepción también considera su presencia este miércoles en el evento Impulsa, organizado por la Cámara de la Producción y del Comercio (CPC) Biobío y en el que compartirá panel con los candidatos presidenciales Marco Enríquez-Ominami y Johannes Kaiser.