Al término del último Comité Policial efectuado en la Delegación Presidencial Regional, la seremi de Seguridad Pública, Paulina Stuardo, volvió a referirse al escenario que enfrenta la Provincia de Concepción en materia de homicidios y delitos violentos, luego del crimen registrado durante la tarde del domingo en San Pedro de la Paz, donde una mujer fue asesinada a balazos en su automóvil.
En medio de la preocupación ciudadana y de cuestionamientos de diferentes actores políticos, la autoridad fue enfática en señalar que el equipo de la cartera está llevando a cabo las acciones necesarias y reiteró que “los procesos investigativos y de persecución penal, no están en manos de esta Seremía, sino que de las policías y la Fiscalía, que tiene el mandato legal en ese sentido”.
Stuardo recalcó que “estamos frente a policías que están trabajando ardua, profesional y especializadamente y hemos logrado tener resultados respecto de los hechos que nos han sucedido este año (…) Las investigaciones llegan a buen puerto y tenemos que todos los detenidos a la fecha por materia de homicidios están en prisión preventiva”.
“No estamos frente a instituciones que están superadas, sí preocupadas”, agregó.
Respecto del homicidio en San Pedro de la Paz, Juan Luis Fonseca, jefe de la Prefectura Provincial de Concepción de la PDI, indicó que “se está realizando un trabajo técnico, de análisis audiovisual del sector y de la evidencia que se recogió en el lugar”.
El aumento en el número de homicidios preocupa a nivel provincial, especialmente en la comuna de Concepción, con 17 fallecidos en lo que va del año, según indicó el director de Seguridad del municipio penquista, César Bobadilla.
“Independiente de que en las cifras a nivel regional, supuestamente hay una baja en los homicidios, la ‘piedra en el zapato’ hoy día la tienen Concepción y las comunas a sus alrededores”, afirmó.
“Es de extrema gravedad lo que está pasando en Concepción”, recalcó el ex jefe de zona de Carabineros, quien aportó además con los datos del Hospital Regional sobre ingresos de personas heridas a bala durante la primera mitad de 2025.
Finalmente, ante la posibilidad de que el municipio penquista solicite al Ejecutivo la posibilidad de declarar algún estado de excepción constitucional para la zona, en el marco del complejo panorama en seguridad, la alcaldesa (s) Sintia Leyton, manifestó que “son situaciones que se pueden evaluar, pero quisiéramos recibir las propuestas que el gobierno nos pueda entregar antes de llegar a una situación como esa. Lo que queremos es que las personas tengan la seguridad de que todos los entes involucrados en este tema están dispuestos a entregar todo para fortalecer a Concepción y al Gran Concepción en esta materia”.