Saltar al contenido
  • Escuchar Radio UdeCen vivo
  • Quiénes Somos
    • Historia
    • Equipo
    • Colaboradores
  • Programación
  • Podcast
  • Noticias
    • Cultura
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Salud
    • Innovación
    • UdeC
    • Regional
    • Nacional
    • Internacional
  • Reportajes
  • Columnas
  • Música Clásica
  • Especiales
    • Historia y Memoria
    • Decisión Constitucional
    • Cobertura Especial: COVID-19 en Chile
    • Saludos aniversario
  • Archivo Sonoro
  • Programación
  • Podcast
  • Noticias
  • Reportajes
  • Especiales
    • Historia y Memoria
    • Decisión Constitucional
    • Cobertura Especial: Covid-19 en Chile
    • Saludos Aniversario
  • Música Clásica
  • Archivo Sonoro
Escuchar Radio UdeC en vivo
Cienciaadministrador2020-03-10T17:24:16-03:00
administrador2022-11-23T16:23:45-03:00

Naturaleza Intrusa organiza Semana sobre Invasiones Biológicas

administrador2022-11-23T16:23:45-03:00noviembre 27, 2022|Ciencia, Regional, UdeC|

¿Qué tienen en común mascotas tales como los gatos y perros, algunos animales e insectos que son comunes y reconocidos por las personas como el abejorro europeo, ciertas plantas atractivas [...]

administrador2022-11-22T16:55:54-03:00

PAR Explora Biobío abrió convocatoria a campamento para docentes

administrador2022-11-22T16:55:54-03:00noviembre 22, 2022|Ciencia, Educación, Regional|

El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Biobío, del Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación; comenzó con la apertura de postulaciones para la iniciativa Campamento Explora Va en su versión [...]

administrador2022-11-22T12:34:09-03:00

Sergio Lavandero, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022: «Tenemos la tarea de continuar desarrollando masa crítica y ciencia en las regiones»

administrador2022-11-22T12:34:09-03:00noviembre 22, 2022|Ciencia, UdeC|

En el marco de su visita a la Universidad de Concepción, el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022, Sergio Lavandero González, abordó en Nuestra Pauta AM el rol de las [...]

Alejandra Vera2022-11-18T12:21:35-03:00

IMO lanzará videojuego inspirado en la exploración a la Fosa de Atacama

Alejandra Vera2022-11-18T12:21:35-03:00noviembre 18, 2022|Ciencia, UdeC|

Este 22 de noviembre, el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) presentará el videojuego “Audacia: Desafío Hadal”, proyecto de Ciencia Pública financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. [...]

administrador2022-11-15T16:09:51-03:00

Campamento de verano gratuito capacitará a niñas y adolescentes en programación y tecnología

administrador2022-11-15T16:09:51-03:00noviembre 15, 2022|Ciencia, Innovación, Regional|

La fundación Technovation Girls Chile abrió las inscripciones para un BootCamp de verano gratuito para niñas y adolescentes entre 13 y 17 años en 4 regiones del país, como parte [...]

Alejandra Vera2022-11-09T13:34:18-03:00

Premio Avonni galardonó a dos investigaciones UdeC que crean valor a través de la innovación

Alejandra Vera2022-11-09T13:34:18-03:00noviembre 9, 2022|Ciencia, Regional, UdeC|

Tres reconocimientos recibió la Universidad de Concepción en la XVI Ceremonia de Premiación Avonni que distinguió a los proyectos 2022 y profesionales que impulsan la innovación en nuestro país. Se [...]

Alejandra Vera2022-11-04T17:13:19-03:00

El Océano Austral y la Antártica son claves en la lucha contra el cambio climático

Alejandra Vera2022-11-04T17:13:19-03:00noviembre 4, 2022|Ciencia, Nacional|

Estudio de océanos, microorganismos, aves, pingüinos, junto con buceo científico y análisis de invertebrados. Son parte de las labores que investigadoras e investigadores del Instituto Milenio BASE realizarán en una [...]

Alejandra Vera2022-11-02T11:07:50-03:00

Investigación contribuye a la recuperación de árbol extinto valioso para Rapa Nui

Alejandra Vera2022-11-02T11:07:50-03:00noviembre 2, 2022|Ciencia, UdeC|

La académica de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Dra. Macarena Gerding González, se encuentra en Rapa Nui, desarrollando trabajo en terreno para comprobar los avances respecto [...]

administrador2022-10-28T18:25:28-03:00

Mujeres son más proclives a usar el lenguaje inclusivo según investigación aplicada en Chile y Suecia

administrador2022-10-28T18:25:28-03:00octubre 28, 2022|Ciencia, Cultura, Nacional|

"Lenguaje inclusivo: Navegando entre mitos, temores y realidades" es el nombre de la conferencia con la que el académico de la Universidad de Linneo de Suecia, Miguel Ángel Sarmiento, expuso [...]

Eduardo Unda2022-10-28T10:18:20-03:00

Expertos evalúan los beneficios económicos de reducir el metilmercurio en los alimentos

Eduardo Unda2022-10-28T10:18:20-03:00octubre 28, 2022|Ciencia, UdeC|

Un enfoque integrado para cerrar la brecha entre la toxicología alimentaria, la salud pública y la economía, es la materia que reunió a un equipo de investigadores de la Universidad [...]

Anterior131415Siguiente

Noticias Recientes

  • MEO, Mayne-Nicholls, Jara y Kaiser respondieron solicitud del Colegio de Profesores y entregaron propuestas sobre educación
  • Subsecretario de Previsión Social: “A partir de enero de 2026 mejorarán las pensiones”
  • Balmafest 2025: Cómo asesinar a Felipes y Mariana Montenegro lideran cartel de festival gratuito en Concepción
  • Más de 60 descendientes de la familia fundadora de Fanaloza vuelven a Penco y visitan el Museo para honrar al plato Willow

Innovando

junto a los clásicos

(56) 412203811
Contacto prensa
Contacto comercial

© 2025 Universidad de Concepción.

Page load link
Ir a Arriba