Al término de los trabajos de reparación de la cubierta exterior que protege la bóveda de Galería Alessandri en el centro de Concepción, el seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga, anunció que las obras se extenderán a una segunda etapa, que consistirá en el cambio de los ventanales laterales con la finalidad de proteger aún más contra las inclemencias del clima, en especial, durante el invierno.
La inversión realizada por Bienes Nacionales para la reparación de la techumbre fue de $106.202.478 y para el cambio de los ventanales se cuenta con un presupuesto de $20.594.400. El monto total bordea los 130 millones de pesos, la cifra más alta en la última década.
Junto a autoridades de gobierno y municipales, integrantes de la directiva de la Asociación Gremial de Galería Alessandri y locatarios, el seremi indicó que estos trabajos se están realizando con la finalidad de “evitar el escurrimiento de aguas lluvias al interior de la galería, como sucedía en años anteriores, y mejorar las condiciones laborales de los locatarios y, por supuesto, dar un mejor ambiente a clientes y transeúntes”.
Artiaga resaltó que después de las últimas lluvias, se constató que no hubo filtraciones de agua, lo que ha sido destacado tanto por los comerciantes como por la comunidad que habitualmente transita por la galería.
Por su parte, el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, destacó el cumplimiento de un compromiso adquirido con “locatarios que han entregado su vida al servicio del comercio de Concepción”.
Pacheco, impulsor del diálogo con los locatarios en su anterior rol como seremi de BB.NN, recalcó que las obras de emergencia y normalización “se cumplen y vamos a dejar hasta el último día de nuestro Gobierno, lo más avanzado posible para la recuperación de este espacio”.
Los locatarios recibieron este anuncio visiblemente emocionados. Miguel Muñoz, tesorero de la Asociación Gremial de Galería Alessandri, relevó el carácter de este centro comercial como “un lugar icónico de la ciudad”.
“Hoy podemos ver la realidad: no nos goteamos, como nos goteábamos en todos los inviernos (…) Llamamos a nuestro público a que vuelva a la Galería, hay condiciones mucho mejores”, puntualizó Muñoz.
Tras años de tensiones entre el Fisco y los comerciantes, simbolizadas en el proyecto de la empresa Food Court que buscaba remodelar el establecimiento y construir una torre en su interior, el seremi de Bienes Nacionales destacó “la forma en que durante este gobierno hemos llevado la relación con los locatarios de la Galería Alessandri, en donde ha primado el diálogo”.