En el marco del aniversario número 92 de la institución, y con la presencia del director nacional, Eduardo Cerna, la Policía de Investigaciones en el Biobío realizó la Cuenta Pública de Gestión Policial correspondiente al último año.
En la instancia, la Prefecta Inspectora Claudia Chamorro, jefa regional de la PDI, resaltó la coordinación con los distintos actores del ecosistema de seguridad en el Biobío y planteó que fortalecer la investigación criminal es el objetivo constante, estrechando los compromisos con la comunidad y el control interno.
Los objetivos indicados por la autoridad regional forman parte de los siete compromisos adquiridos por la actual administración de la policía civil al inicio de su gestión, los que comprenden seguridad migratoria, la incorporación de nuevas tecnologías y el reforzamiento del trabajo territorial, junto a la adaptación de la estructura para combatir el crimen organizado y sus nuevas formas delictuales, el fortalecimiento del área científico técnica, el fortalecimiento de los estándares éticos y medidas de control interno y la planificación de estrategias con actores del ecosistema de seguridad pública.
En esta línea, Chamorro destacó la profesionalización constante del personal policial y la incorporación de nuevas tecnologías para responder a los actuales desafíos de la criminalidad en la región.
El delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, destacó que “el combate al crimen organizado, la resolución de casos de homicidio, el combate de bandas organizadas en el Biobío, sacar de circulación drogas y estructuras criminales, es parte del trabajo investigativo que tiene la policía y que ha desarrollado de muy buena manera durante el último año”.
Con esto, recalcó, “lo que se cumple es lo que pide la ciudadanía: que ante casos de alta connotación, ante hechos graves de delincuencia, las investigaciones arrojen resultados y que estas personas respondan ante los tribunales de justicia y estén encarceladas”.
En particular, Pacheco destacó el alto porcentaje de resolución de homicidios, superior al 80% en la región. “Eso habla de lo que para nosotros es relevante, colocar a disposición de las policías todo el apoyo necesario para que se cumpla lo que las personas quieren”, aseguró.
Asimismo, la seremi de Seguridad Pública, Paulina Stuardo, resaltó que la nueva institucionalidad cumple un rol de acompañamiento a la labor policial, “coordinándonos en el día a día y trabajando mancomunadamente”.
Durante la ceremonia, la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Concepción fue destacada con el premio “Excelencia en la Investigación Criminal”.